Skip to content
Internacionales

Delhi concluye sus elecciones más disputadas divididas por la vuelta del nacionalismo hindú

El territorio de Delhi, que incluye a la capital india, celebró este miércoles sus elecciones legislativas más disputadas en la última década, entre una gran división de su población por el posible regreso al poder del nacionalismo hindú, que no gobierna en la capital desde el siglo pasado. Los colegios electorales prohibieron el acceso de nuevos votantes a partir de las 18:00Continue reading "Delhi concluye sus elecciones más disputadas divididas por la vuelta del nacionalismo hindú"

Redacción • February 5, 2025 11:49 am
compartir en:
Post thumbnail

El territorio de Delhi, que incluye a la capital india, celebró este miércoles sus elecciones legislativas más disputadas en la última década, entre una gran división de su población por el posible regreso al poder del nacionalismo hindú, que no gobierna en la capital desde el siglo pasado.

Los colegios electorales prohibieron el acceso de nuevos votantes a partir de las 18:00 hora local (12:30 GMT), lo que selló el futuro político de la capital hasta que la Comisión Electoral anuncie los resultados el 8 de febrero.

El flujo de personas hacia los centros de votación fue constante a lo largo de la jornada y la participación alcanzó el 57.5 % a las 17:00 horas (11:30 GMT), según los últimos datos compartidos por la autoridad electoral

Los dos principales actores de estos comicios son el partido Aam Aadmi (Partido del Hombre Común, AAP) que obtuvo dos contundentes victorias en 2015 y 2020, y el Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro, Narendra Modi, máximo representante del nacionalismo hindú, y que no gobierna en la capital desde 1998.

Hacerse con el control de Delhi no solo es una cuestión de prestigio para el BJP, sino que también reforzaría la imagen de Modi en el exterior, al evitar que puedan acontecer en ella protestas contra sus decisiones, que en los últimos años contaron con el beneplácito del AAP.

Una década de desgaste

Pese al abrumador dominio del AAP en los últimos comicios (cuando obtuvo 62 de los 70 escaños), la promesa de acabar con la corrupción política -semilla de su fundación en 2012- se ha vuelto en su contra, y acompañada por una campaña de desgaste del BJP ha llevado a pensar que puede producirse un cambio en el poder.

"No estoy feliz (con los 10 años del AAP), necesitamos que alguien acabe con todo esto", dijo a EFE una mujer de 41 años que prefirió no dar su nombre, a las puertas de un centro de votación en el barrio de Kalkaji, en el sur de Nueva Delhi.

"Los políticos pueden hacer mucho más que gastar dinero en mítines: mantener la limpieza, la seguridad de las mujeres, arreglar las carreteras, deshacerse de los perros callejeros..." propuso.

Su deseo era similar al de Parimal Takkar, un hombre de 42 años que afirmó a EFE que acudía a votar para sacar al AAP del poder "porque un cambio es bueno para la democracia".

En el punto de mira de ambos está el líder del AAPArvind Kejriwal, quien se desempeñó como jefe de Gobierno de Nueva Delhi entre 2015 y 2024 (además de un breve mandato de 49 días entre 2013 y 2014).

Kejriwal es el fundador del AAP, y fue encarcelado en marzo del año pasado por su supuesta implicación en una trama corrupta relacionada con las licencias de venta de licor en la capital india, llegando a comandar durante varios meses el Gobierno de Delhi desde prisión.

Aunque Kejriwal fue puesto en libertad a mediados de septiembre, cedió el poder de la capital a su entonces encargada de Educación, Atishi, pero podría volver a la primera línea de ganar su partido las elecciones.

Las acusaciones de corrupción contra Kejriwal han empañado gran parte de la campaña previa a estos comicios.

Aunque exenta de incidentes graves, la jornada de votación también vio nuevas acusaciones de fraude, especialmente procedentes del AAP.

"Se está distribuyendo dinero a los votantes en el edificio adyacente a la cabina del BJP en la asamblea de Jangpura", denunció el partido en una publicación en X, donde compartió un video en el que supuestamente se ve a varias personas entrando al citado edificio.

Todo para frenar al BJP

La expectación es alta en el seno del BJP, pero la formación no solo se enfrenta a los seguidores del AAP, sino también a aquellos que votarían cualquier alternativa antes que permitir la entrada del nacionalismo hindú en la capital.

Una de las votantes de la formación de Kejriwal es T. Pushpa, que afirmó que las políticas sociales del AAP han hecho mucho por personas humildes como ella, que trabaja limpiando hogares.

 "Este gobierno ha hecho gratis la electricidad por ejemplo y ayuda mucho a las mujeres", señaló.

Y pese a lo parejo que parece que será el resultado de estas elecciones, aún hay quien mantiene viva la esperanza de una nueva victoria sin parangón.

"Creo que posiblemente batiremos todos nuestros récords anteriores, lo siento así", dijo a EFE la portavoz nacional del AAP, Priyanka Kakkar, desde la sede de su partido, donde confía en que el sábado se viva una gran fiesta. 

Fuentes: agencia Efe