Skip to content
Nacionales

Abinader admite corrupción en el interior y promete mayor control

El presidente Luis Abinader reconoció que en el interior del país persisten denuncias de corrupción y aseguró que su gobierno implementará un mayor control para fiscalizar el uso de los fondos público...

Redacción • February 17, 2025 5:39 pm
compartir en:
Post thumbnail

El presidente Luis Abinader reconoció que en el interior del país persisten denuncias de corrupción y aseguró que su gobierno implementará un mayor control para fiscalizar el uso de los fondos públicos a nivel nacional.

Durante la firma del decreto 76-25, que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, el mandatario enfatizó que la supervisión no puede limitarse a las instituciones centrales ni a la capital, sino que debe extenderse a todas las provincias. “La corrupción no se combate solo en Santo Domingo, sino en cada rincón del país”, afirmó.

Abinader destacó que su gestión ha avanzado en materia de transparencia, pero reconoció que aún hay desafíos pendientes. En ese sentido, aseguró que este segundo período de gobierno será más riguroso en la lucha contra la corrupción, con medidas que garanticen una administración pública más eficiente y confiable.

La Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción tendrá como tarea presentar informes semanales al Ejecutivo y realizar reuniones periódicas para evaluar el impacto de las medidas implementadas en cada provincia. Según explicó el presidente, este monitoreo permitirá detectar y corregir irregularidades de manera más rápida y efectiva.

El jefe de Estado subrayó que la corrupción no solo afecta la imagen del país, sino que también repercute en el desarrollo económico y la confianza de los inversionistas. “Cuando hay transparencia, hay estabilidad, y cuando hay estabilidad, hay más inversión y empleo”, aseguró.

Abinader reiteró que su gobierno está comprometido con fortalecer los mecanismos de control y sanción para evitar que los recursos públicos sean mal utilizados. Además, instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad y a ejercer su derecho a exigir cuentas claras a las autoridades locales.

El mandatario sostuvo que la transparencia no debe verse como una simple obligación gubernamental, sino como un pilar fundamental para el desarrollo del país. “Todo es ganar-ganar cuando se combate la corrupción. Un Estado fuerte y transparente es clave para el progreso de nuestra nación”, expresó.

Con estas medidas, el gobierno busca consolidar un sistema más eficiente en la lucha contra la corrupción, enviando un mensaje claro de que no habrá tolerancia para quienes desvíen fondos públicos, sin importar su rango o ubicación geográfica.