Productores y representantes de compañías constructoras socializan sobre inicio de asfaltado de tramos Neiba-el Aguacate
NEIBA: Representantes de organizaciones de productores de café de la Cuenca Rio Panzo, socializaron junto a autoridades y miembros del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, MOPC y la Compañía Constructora, Aguilera y Quezada SRL, sobre los detalles para el inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera Neiba – Los Guineos, Las PetacasContinue reading "Productores y representantes de compañías constructoras socializan sobre inicio de asfaltado de tramos Neiba-el Aguacate"
NEIBA: Representantes de organizaciones de productores de café de la Cuenca Rio Panzo, socializaron junto a autoridades y miembros del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, MOPC y la Compañía Constructora, Aguilera y Quezada SRL, sobre los detalles para el inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera Neiba - Los Guineos, Las Petacas y El Aguacate, obra que por más de treinta años han demandado los caficultores y que impactará positivamente el desarrollo de las comunidades enclavadas en la Sierra de Neiba.
Se trata de la rehabilitación de 19.24 kilómetros del tramo Neiba-El Aguacate y 5.81 kilómetros del tramo las Cañas –las Petacas, con una longitud total de 25.05 km, con los cuales, el gobierno, dinamizará e impulsará el desarrollo de las comunidades productoras de café y otros rubros de importancia para el relanzamiento de la economía de la Sierra de Neiba.
Los representantes del MOPC y la Compañía Aguilera y Quezada, fueron explícitos ante los miembros de los agricultores aglutinado en asociaciones, representantes del Concejo de Desarrollo de la Cuenca de Panzo, del Núcleo de Caficultores y otras entidades, sobre los pormenores de la obra, la cual dijeron, se ejecutará un tiempo de 18 a 24 meses.
Deysi Sánchez Joquier y Arianne Garabito, especialistas ambiental y social del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, MOPC, disertaron sobre el impacto ambiental y social del programa a ejecutar, también del plan de mitigación, además, del plan de manejo de áreas protegidas en el entorno y del plan de relaciones y manejo de participación comunitaria.
Recalcaron, que, por medio de estos mecanismos, la comunidad podrá monitorear el proceso y denunciar cualquier afectación que ocurra producto de los trabajos de mantenimientos.
El ingeniero Pedro Roa, representante de la Compañía Aguilera y Quezada, dijo, que, en el proceso de construcción de los tramos citados, se realizara un proceso de monitoreo rigoroso de los vehículos que participaran en la obra, para evitar la ocurrencia de accidentes o situaciones lamentables durante el proceso de asfaltado.
En su intervención, el alcalde Yadel Subervi, reafirmó el compromiso del presidente Luis Abinader, de quien dijo, ha puesto su empeño en el sur, no solamente con el asfaltado de las infraestructuras viales, sino, con una serie de programas que mejoraran las condiciones de vida de la gente.
Subervi, reitero su compromiso como alcalde, con la mejora de la infraestructura vial del municipio y el bienestar de los productores agrícolas de todas las comunidades del municipio de Neiba, incluyendo sus secciones y parajes.
Los trabajos de rehabilitación de los tramos Neiba-el Aguacate-las Cañas las Petacas, forman parte del programa de mejoramiento vial que ejecuta el gobierno del Presidente Luis Abinader, operación oficial de financiamiento externo, acordada entre el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, con ámbito de intervención en 22 provincias del país.
En el marco de la actividad de socialización del programa de asfalto a ejecutarse en la Sierra de Neiba, los representantes de los organismos que aglutinan a los productores de café, coincidieron en conformar un comité de seguimiento que servirá de veedor para fiscalizar que la obra se ejecute en el tiempo acordado.
La obra se ejecutará por un monto de RD$387,172,361 pesos (Trescientos Ochenta y siete millones Ciento setenta y dos mil trescientos sesenta y un pesos).
La actividad inicio con la oración del Pastor Manuel Montero, las palabras de bienvenida por parte del alcalde Yadel Subervi, las palabras de Ramón Díaz Recio, en representación del Senador Guillermito Lama, también las palabras de agradecimiento y motivación por parte de Rubén Darío Casanovas, presidente del Concejo de Desarrollo de la Cuenca de Panzo, mientras que Arianny Brito, del MOPC, encabezó un programa de preguntas y Respuestas.
En la mesa principal del evento, estuvieron presentes, el Alcalde Yadel Subervi, el ingeniero Pedro Roa, de Aguilera y Quezada, Rubén Casanova, presidente del Consejo de Desarrollo y Regidor de la alcaldía de Neiba, igualmente, Scarlet Colon, presidente de la Sala Capitular, Arianne Garabito y Deysi Sánchez especialistas ambiental y social del MPC, Faustino Reyes Díaz, del Núcleo de Caficultores NUCASNE, Rolando Vásquez, director provincial de Obras Públicas, entre otras personalidades.