Gobierno dominicano coloca bonos por más de US$3,000 millones y RD$125,000 millones en estrategia de optimización de deuda
En una significativa operación financiera, el Gobierno de la República Dominicana anunció este miércoles la emisión de bonos por un monto superior a los US$3,000 millones y RD$125,000 millones, como p...
En una significativa operación financiera, el Gobierno de la República Dominicana anunció este miércoles la emisión de bonos por un monto superior a los US$3,000 millones y RD$125,000 millones, como parte de su estrategia de manejo y optimización de la deuda pública.
Detalles de la emisión de bonos
La colocación de bonos se realizó en tres tramos diferenciados:
- Primer tramo: Emisión de un bono global por US$2,000 millones con vencimiento en el año 2037 y una tasa de interés (cupón) del 6.95 %.
- Segundo tramo: Colocación de US$1,000 millones en un bono global con vencimiento en 2055 y un cupón de 7.15 %.
- Tercer tramo: Una emisión indexada a pesos dominicanos equivalente a RD$125,000 millones, con vencimiento en 2037 y un cupón del 10.50 %.
Este último tramo, denominado en moneda local, responde a la estrategia del gobierno de fortalecer las colocaciones en pesos dominicanos, lo que ayuda a mitigar el riesgo cambiario y a equilibrar las cuentas fiscales en el mediano y largo plazo.
Recompra de bonos y reducción de presión fiscal
Además de la emisión de bonos, el Gobierno llevó a cabo una operación de manejo de pasivos mediante la recompra voluntaria de bonos con vencimiento en 2026. Esta operación incluyó la adquisición de bonos por un valor facial total de US$2,382 millones, distribuidos de la siguiente manera:
- US$1,514.5 millones correspondientes a un bono global en dólares.
- RD$18,787.8 millones de un bono global indexado a la moneda local.
- US$565.1 millones de un bono doméstico en dólares.
Con esta estrategia, el Ministerio de Hacienda destacó que se logrará una reducción significativa en las necesidades de financiamiento para el año 2026, lo que aliviará la presión fiscal y permitirá una mejor planificación de los recursos públicos.
Impacto en la economía y beneficios financieros
El ministro de Hacienda resaltó que esta transacción es clave para fortalecer la sostenibilidad del portafolio de deuda del Sector Público No Financiero. "Esta operación mejora indicadores fundamentales, tales como la reducción de la proporción de deuda en moneda extranjera y la extensión del plazo promedio de vencimiento de los bonos globales", explicó.
Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, subrayó que esta estrategia optimiza el perfil de deuda del país. "Estamos fortaleciendo el perfil financiero de la nación al reducir no solo el riesgo cambiario de nuestra deuda, sino también el riesgo de refinanciamiento, lo que contribuye a la estabilidad macroeconómica", detalló Martínez.
Perspectiva económica y confianza en el mercado
La colocación de estos bonos y la operación de recompra reflejan la confianza de los inversionistas en la estabilidad económica de la República Dominicana. Además, este movimiento estratégico demuestra el compromiso del gobierno con un manejo prudente de la deuda pública, asegurando sostenibilidad y equilibrio financiero para los próximos años.
Con esta acción, el gobierno busca consolidar un modelo de financiamiento más eficiente, con menores riesgos y mayor capacidad de respuesta ante los desafíos económicos que puedan surgir en el futuro.