Skip to content
Nacionales

Yeni Berenice Reynoso: Trayectoria y perfil de la nueva procuradora general de la República

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogió por unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la actual administración gubernamental. Reynoso, reconocida por su firmeza en la lucha contra la corrupción y su destacada carrera enContinue reading "Yeni Berenice Reynoso: Trayectoria y perfil de la nueva procuradora general de la República"

Redacción • February 21, 2025 8:41 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogió por unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la actual administración gubernamental.

Reynoso, reconocida por su firmeza en la lucha contra la corrupción y su destacada carrera en el Ministerio Público, ha sido una figura clave en la persecución de delitos de alto impacto en el país. Su designación ha generado diversas reacciones en el ámbito político y judicial, pues se trata de una funcionaria que ha encabezado algunas de las investigaciones más trascendentales en los últimos años.

Pero, ¿quién es Yeni Berenice Reynoso y cuál ha sido su trayectoria profesional hasta llegar a este cargo?

Formación académica y especialización

Yeni Berenice Reynoso, de 44 años, es abogada, docente y funcionaria del sistema judicial dominicano. Obtuvo su título en Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en el año 2002 y posteriormente continuó su formación con diversas especializaciones que consolidaron su perfil en el área penal.

Entre sus estudios destacan una especialidad en Derecho Procesal y Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Costa Rica, así como una formación en feminicidio, investigación criminal y derecho penal y procesal penal. Estos conocimientos la han posicionado como una de las fiscales más preparadas y rigurosas en la aplicación de la justicia.

Una carrera marcada por la lucha contra el crimen y la corrupción

Desde sus primeros años en el sistema judicial, Reynoso mostró su vocación por el servicio público y su determinación en la aplicación de la ley. A los 17 años, inició su trayectoria como paralegal en la Cámara Penal de la Corte de Apelación y en la Fiscalía de Santiago. En el año 2005, ingresó a la Escuela Nacional del Ministerio Público, donde destacó tanto por su desempeño académico como por sus habilidades litigantes.

Su primer gran nombramiento llegó en el 2009, cuando fue designada procuradora fiscal del Distrito Judicial de Santiago, cargo en el que se mantuvo hasta el 2011. Ese mismo año, el Consejo Superior del Ministerio Público la designó como procuradora fiscal del Distrito Nacional, convirtiéndola en la persona más joven en ocupar esta posición. Durante su gestión, implementó medidas para fortalecer la investigación criminal y la persecución de delitos complejos.

En el 2018, su trayectoria la llevó a un nuevo ascenso como Procuradora General de Corte de Apelación en la Procuraduría Regional del Distrito Nacional. Dos años después, en el 2020, el presidente Luis Abinader la designó procuradora adjunta y titular de la Dirección General de Persecución, donde trabajó junto a Wilson Camacho en la dirección de importantes casos de corrupción administrativa.

Bajo su liderazgo, el Ministerio Público ha llevado a los tribunales expedientes de alto perfil, como Operación Calamar, Operación Antipulpo, Operación Medusa y Operación Falcón, todos relacionados con presuntos actos de corrupción, lavado de activos y desfalco de fondos públicos.

Desafíos y controversias en su carrera

Además de su papel en la lucha contra la corrupción, Yeni Berenice Reynoso ha estado envuelta en controversias dentro del sistema judicial. En el 2019, fue incluida en la lista de 79 preseleccionados para integrar la Suprema Corte de Justicia, aunque finalmente no fue escogida.

También se destacó como una de las fiscales que se opusieron a un concurso convocado por el exprocurador Jean Alain Rodríguez para la elección de nuevos fiscales en el país, alegando que el proceso violaba la Constitución y las leyes del Ministerio Público. Su postura la llevó a presentar una demanda ante el Tribunal Superior Administrativo, junto a otros procuradores, impugnando las acciones del Consejo Superior del Ministerio Público.

Más allá de su labor en el ámbito público, Reynoso también ha trabajado en el sector privado, desempeñándose en bufetes de abogados y como docente en la Escuela Nacional del Ministerio Público, donde ha formado a nuevas generaciones de fiscales.

Un nuevo reto como procuradora general de la República

La designación de Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República representa un hito en su carrera y un desafío en la administración de justicia en el país. Su llegada al cargo implica la continuidad de los procesos judiciales en curso y la implementación de estrategias para fortalecer la independencia del Ministerio Público.

Analistas consideran que su perfil firme y su historial en la persecución de delitos financieros y de corrupción marcarán un antes y un después en la institución, en un contexto donde la transparencia y el combate a la impunidad siguen siendo demandas prioritarias de la sociedad dominicana.

Con esta nueva responsabilidad, Reynoso tendrá la tarea de consolidar un Ministerio Público autónomo y eficiente, garantizando la correcta aplicación de la ley sin interferencias políticas ni presiones externas. Su gestión será observada de cerca, tanto por los sectores judiciales como por la opinión pública, que espera respuestas contundentes en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.