“Endometriosis: La Enfermedad Invisible que Afecta a 2 de Cada 10 Mujeres y Aún Desafía la Ciencia”
La endometriosis es una condición crónica e inflamatoria que provoca un dolor intenso. Se trata de un trastorno sistémico que no solo afecta la pelvis, sino también otras partes del cuerpo femenino. A...
La endometriosis es una condición crónica e inflamatoria que provoca un dolor intenso. Se trata de un trastorno sistémico que no solo afecta la pelvis, sino también otras partes del cuerpo femenino.
Aproximadamente 2 de cada 10 mujeres en edad reproductiva padecen esta enfermedad. Una vez diagnosticada, no tiene cura y acompaña a la mujer durante toda su vida. Sin embargo, con la llegada de la menopausia, su actividad biológica disminuye, ya que está influenciada por las hormonas.
Al ser una enfermedad hormonal, los estrógenos producidos en los ovarios estimulan el crecimiento del tejido endometrial cada mes, el cual se elimina con la menstruación. Sin embargo, en la endometriosis, este tejido se desarrolla fuera del útero.
"Si realizo una laparoscopia a una mujer durante su menstruación, podría observar sangre menstrual en su pelvis", explicó el doctor Alejandro Jaller, especialista en endometriosis.
El doctor Jaller, jefe de la unidad de endometriosis de la clínica Portoazul en Barranquilla, señaló que la causa exacta de esta condición aún no se conoce. Existen varias teorías al respecto: una de ellas plantea que la menstruación podría retroceder a través de las trompas de Falopio, mientras que otra sugiere que las células menstruales se diseminan por la sangre. También se ha propuesto que, durante la formación del embrión femenino, algunas células indiferenciadas podrían quedar fuera del útero y, al iniciarse la menstruación, desarrollarse como tejido endometrial en sitios inusuales.
El especialista enfatiza que ninguna de estas teorías explica completamente la enfermedad, aunque podrían complementarse entre sí. "Aún no sabemos qué la causa, hay mucha información por descubrir", afirmó.
La falta de un origen claro ha dificultado el desarrollo de un tratamiento curativo, pero existen opciones terapéuticas para mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas, indicó el experto en diagnóstico y tratamiento de la endometriosis.
Además, señaló que las hijas de mujeres con endometriosis tienen una predisposición genética a desarrollar la enfermedad.