El estrés laboral, el consumo de sustancias y el alcohol: Factores que dificultan tratamiento de endometriosis
El Dr. Salcedo también habló sobre la cirugía, aclarando que, aunque antes era un pilar en el tratamiento, hoy en día no siempre es la primera opción.
La endometriosis sigue siendo una de las enfermedades más desafiantes tanto para los médicos como para los pacientes, especialmente en términos de diagnóstico y tratamiento. En una entrevista en el programa Ser Humano de Teleantillas, el Dr. Yael Salcedo, ginecólogo y obstetra, compartió información sobre las dificultades que enfrenta el tratamiento de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres, especialmente durante su etapa reproductiva.
Salcedo destacó que uno de los principales obstáculos para abordar la endometriosis es el estrés y el consumo de sustancias. “El estrés laboral, el consumo de sustancias ilícitas y el alcohol, que es ampliamente consumido en República Dominicana, dificultan estos esfuerzos”, explicó el especialista.
Te puede interesar: Cáncer de Útero y Endometriosis: separando mitos y realidades sobre su conexión
El tratamiento de la endometriosis no es sencillo. “La enfermedad es muy difícil de diagnosticar, ya que los métodos actuales no siempre son confiables, especialmente los laboratorios, que solo detectan la enfermedad cuando ya está avanzada”, comentó el Dr. Salcedo.
El diagnóstico temprano es clave, pero el reto está en detectar la enfermedad en sus etapas iniciales. “El verdadero desafío es identificarla cuando está en fases pequeñas, casi imperceptibles, donde se puede aplicar tratamiento y evitar que la enfermedad progrese”, explicó el doctor.
El tratamiento para la endometriosis varía según la gravedad de la enfermedad y las características individuales de cada paciente. “No existe una cura definitiva porque es una enfermedad inmunológica y hormonal. Es una condición multifactorial”, destacó el Dr. Salcedo. Sin embargo, señaló que en algunos casos, el sistema inmune de los pacientes puede reaccionar inesperadamente y lograr la regresión de la enfermedad, aunque no se comprende completamente cómo sucede.
En cuanto a los tratamientos, el Dr. Salcedo explicó que el objetivo principal es suprimir la producción de estrógenos. “El tratamiento no busca solo evitar la concepción, sino prevenir que la enfermedad dañe el sistema reproductivo. La paciente debe tomar estos medicamentos de por vida, a menos que decida buscar un embarazo”, afirmó.
Continua leyendo: Endometriosis: ¿Por qué la histerectomía no es la solución definitiva?
El Dr. Salcedo también habló sobre la cirugía, aclarando que, aunque antes era un pilar en el tratamiento, hoy en día no siempre es la primera opción. “La cirugía solo se recomienda en casos de dolor extremo o cuando las lesiones son de gran tamaño”, explicó. Además, agregó que las células de endometriosis son pequeñas y pueden diseminarse, por lo que, si no se trata la causa subyacente, los focos pueden reaparecer