Skip to content
Sociales

Pan con espaguetis: una tradición peculiar pero irresistible en Semana Santa

La Semana Santa en República Dominicana es una época llena de tradiciones gastronómicas, y entre habichuelas con dulce, pescado y moro de guandules, hay una combinación que siempre genera conversación...

Redacción • March 24, 2025 9:10 pm
compartir en:
Post thumbnail

La Semana Santa en República Dominicana es una época llena de tradiciones gastronómicas, y entre habichuelas con dulce, pescado y moro de guandules, hay una combinación que siempre genera conversación: el pan con espaguetis.

Puede parecer una mezcla inusual para quienes no la han probado, pero para muchos dominicanos es casi un ritual en esta temporada. No importa si es en casa o en la playa, un buen plato de espaguetis con salsa roja, acompañado de pan, es infaltable en las reuniones familiares.

¿Por qué el pan con espaguetis es tan popular en Semana Santa?

La explicación es simple: rendimiento y facilidad. En una época en la que muchas familias se reúnen o se trasladan a otras provincias, la comida tiene que ser fácil de preparar, accesible y que rinda para todos. Los espaguetis son una opción económica y llenadora, y el pan es el complemento perfecto para aprovechar hasta la última gota de salsa.

Además, este combo es un clásico en los viajes a la playa o al río. Es común ver familias llevando una olla de espaguetis junto con pan de agua o telera, listo para ser servido en platos desechables y disfrutado bajo el sol.

El debate: ¿delicia o combinación extraña?

A pesar de su popularidad, el pan con espaguetis no está exento de críticas. En redes sociales, el debate se reaviva cada año con opiniones divididas. Algunos lo ven como una combinación innecesaria de carbohidratos, mientras que otros lo defienden con orgullo, asegurando que no hay mejor forma de disfrutar unos buenos espaguetis que con un trozo de pan.

Al final, más allá del debate, lo cierto es que esta costumbre sigue siendo parte del ADN gastronómico de los dominicanos en Semana Santa.