Bandas haitianas toman el control de Mirebalais, antigua sede del consulado dominicano
Santo Domingo.– El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana informó que bandas criminales tomaron el control de la comuna de Mirebalais, en Haití, la tarde del miércoles 9 de abr...
Santo Domingo.– El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana informó que bandas criminales tomaron el control de la comuna de Mirebalais, en Haití, la tarde del miércoles 9 de abril. En esa localidad operaba anteriormente el consulado dominicano, cuyo edificio fue cerrado y evacuado por precaución días antes.
En un comunicado emitido este jueves, la Cancillería precisó que, gracias a las medidas preventivas adoptadas, todo el personal dominicano fue retirado con antelación y que el inmueble se encontraba cerrado al momento de la ocupación.
“Si bien se trata de un hecho condenable, es importante destacar que el inmueble era alquilado y no albergaba documentos oficiales, estampillas de visado ni libretas de pasaporte. Por tanto, no se ha visto comprometido ningún interés nacional”, aseguró el Ministerio.
Violencia creciente en Mirebalais
El diario haitiano Le Nouvelliste reportó que durante los enfrentamientos en Mirebalais fue asesinado un agente de la Policía Nacional Haitiana, identificado como Garry Junior Luma, miembro de la clase 30 y asignado a la Unidad Temporal Antipandillas.
La publicación también señaló que los ataques en la zona comenzaron hace diez días, y responsabiliza a la banda armada 400 Mawozo, una de las más peligrosas del país.
La delegada local, Frédérique Occéan, advirtió sobre un posible aumento en el flujo de desplazados hacia los municipios cercanos: “Los municipios periféricos de Mirebalais deben prepararse para acoger a más desplazados provenientes de Mirebalais y Saut-d’Eau, así como para enfrentar a las bandas que avanzan desde Croix-des-Bouquets”.
Contexto alarmante
La situación en Haití continúa deteriorándose. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los grupos armados controlan hasta el 85 % de la capital, Puerto Príncipe, lo que refleja la creciente debilidad del Estado haitiano para frenar la expansión del crimen organizado en todo el país.