Así operó el equipo de más de 4,500 personas que logró rescatar a 189 sobrevivientes tras colapso en Jet Set
Santo Domingo.– Un total de 4,580 personas, entre rescatistas, militares, personal médico y voluntarios, formaron parte del operativo desplegado tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocur...
Santo Domingo.– Un total de 4,580 personas, entre rescatistas, militares, personal médico y voluntarios, formaron parte del operativo desplegado tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del pasado martes 8 de abril en el Distrito Nacional.
Según el informe final presentado este viernes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), las labores de búsqueda, rescate y remoción de escombros se extendieron por más de 59 horas ininterrumpidas, logrando salvar la vida de 189 personas que fueron extraídas con vida de los restos del edificio. De ellas, 155 fueron trasladadas a centros de salud públicos y privados para recibir atención médica.
Coordinación y respuesta multisectorial
Desde los primeros minutos de la emergencia, el COE activó un centro de comando unificado, dotado de sistema de mando, comunicaciones y conexión satelital, que permitió la articulación efectiva de 22 instituciones públicas, además de organizaciones internacionales, cuerpos voluntarios, iglesias, ONG y sectores privados.
Las Fuerzas Armadas, con 1,566 efectivos, asumieron tareas de seguridad perimetral y rescate en áreas críticas. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, con 300 miembros, encabezó las labores de búsqueda en la estructura colapsada, mientras que la Defensa Civil, con 260 colaboradores, se encargó de los centros de acopio, apoyo logístico y atención a familiares.
Salud y atención psicológica
El Ministerio de Salud Pública desplegó un amplio operativo de atención física y emocional, con la instalación de seis hospitales móviles y un equipo compuesto por psicólogos, psiquiatras y terapeutas que brindaron intervención psicosocial a más de 1,600 personas, entre sobrevivientes y familiares de las víctimas.
Balance final
El trágico evento dejó un saldo de 221 personas fallecidas, mientras que las autoridades continúan trabajando en el proceso de identificación de cuerpos y entrega a sus familiares.
La magnitud de la respuesta y el trabajo conjunto entre instituciones fue calificado por el COE como una de las operaciones de emergencia más complejas y coordinadas en la historia reciente del país.