Skip to content
Nacionales

Más de un millón de haitianos huyen de la violencia: OIM lanza llamado urgente a la comunidad internacional

PUERTO PRÍNCIPE. La crisis en Haití alcanza niveles alarmantes: más de un millón de personas han sido desplazadas por la violencia en menos de un año, triplicando la cifra registrada en 2023. Así lo a...

Redacción • April 15, 2025 4:54 pm
compartir en:
Post thumbnail

PUERTO PRÍNCIPE. La crisis en Haití alcanza niveles alarmantes: más de un millón de personas han sido desplazadas por la violencia en menos de un año, triplicando la cifra registrada en 2023. Así lo advirtió este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que calificó la situación como “una de las más complejas y urgentes del mundo”.

“La comunidad internacional no puede seguir mirando hacia otro lado”, alertó la directora general de la OIM, Amy Pope, tras una visita al país. “Esto no son solo números, son vidas atrapadas en una crisis constante”, afirmó conmovida luego de reunirse con familias desplazadas en campamentos improvisados en Puerto Príncipe.

El 85 % de la capital está bajo el control de pandillas armadas, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Las familias huyen una y otra vez, muchas veces sin refugio, sin agua potable, sin acceso a atención médica y sin saber si sobrevivirán el día siguiente.

"Una madre me contó que ha huido de su barrio tres veces en solo dos meses. Vive bajo un toldo con sus hijos. No sabe a dónde irán mañana", relató Pope, visiblemente impactada.

La OIM lidera la asistencia en más de 50 asentamientos, brindando albergue, agua y servicios básicos. También trabaja en la rehabilitación de infraestructuras y en el acceso a la educación, intentando ofrecer una chispa de esperanza en medio del caos.

Pero el mensaje es claro: la resiliencia del pueblo haitiano no basta. Necesitan apoyo internacional inmediato.

“El costo de la inacción no solo se medirá en vidas perdidas, sino también en una inestabilidad regional que nos afecta a todos”, advirtió Pope.

Solo en 2024, la violencia ha dejado más de 5.600 muertos, 2.200 heridos y casi 1.500 personas secuestradas, según datos de la ONU. Y la crisis migratoria continúa: casi 200.000 haitianos fueron deportados el año pasado a un país donde la vida ya no ofrece garantías.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, también denunció en marzo el ingreso ilegal de armas al país, pese al embargo impuesto por el Consejo de Seguridad.

Haití, golpeado por la violencia, la pobreza y la indiferencia internacional, clama por ayuda antes de que el colapso sea total.