Skip to content
Deportes

El mundo del deporte despide al Papa Francisco: “Un Cuervo de alma y un apasionado del fútbol”

El deporte está de luto. La muerte del papa Francisco a los 88 años ha sacudido no solo al mundo religioso, sino también al deportivo, donde dejó una huella imborrable como aficionado ferviente al fút...

Redacción • April 21, 2025 4:47 pm
compartir en:
Post thumbnail

El deporte está de luto. La muerte del papa Francisco a los 88 años ha sacudido no solo al mundo religioso, sino también al deportivo, donde dejó una huella imborrable como aficionado ferviente al fútbol y en especial, como hincha incondicional de San Lorenzo de Almagro, el club de sus amores.

Desde estrellas como Lionel Messi y Rafa Nadal, hasta instituciones como la FIFA, la UEFA, la Conmebol y los principales clubes de Argentina, Europa y Sudamérica, la noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio fue recibida con conmoción y profundo respeto. Todos coinciden en un mismo recuerdo: su pasión por el deporte, su humildad y su capacidad de unir desde lo más alto del Vaticano hasta la cancha más modesta.

“Un papa distinto, cercano, argentino”

Así lo definió Messi, capitán de la selección argentina, en su mensaje de despedida en redes sociales. “Hizo del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, escribió el astro del Inter de Miami, sumándose al homenaje de miles de aficionados y jugadores.

Su compañero Paulo Dybala también lo recordó con emoción: “Su amor por el fútbol lo hacía aún más grande. Es una pérdida inmensa en todos los sentidos”, expresó durante un acto en Madrid, donde se guardó un minuto de silencio en su memoria.

San Lorenzo llora a su hincha más ilustre

El homenaje más sentido llegó desde San Lorenzo, el club de Almagro donde el Papa era socio número 88.235 y al que siempre llevó en el corazón, incluso ya como sumo pontífice. En su cuenta oficial de X (antes Twitter), el club escribió:

Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y cardenal... Cuervo también como Papa.”

El fútbol se detuvo por Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió todos los partidos programados para este lunes en señal de duelo. La entidad emitió además un comunicado en el que describió a Francisco como “un referente espiritual y futbolístico”, y recordó que el único título de Copa Libertadores de San Lorenzo, en 2014, llegó un año después de su elección como Papa.

Clubes como Boca Juniors, River Plate, Racing, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid también se unieron al luto, publicando mensajes que reflejan el respeto y cariño que el deporte mundial le tuvo.

Infantino, Ceferin y el adiós del fútbol global

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lo recordó como alguien que veía el fútbol como “la fuerza más bella para unir al mundo”. El líder de la UEFA, Aleksander Ceferin, lo describió como “un faro de esperanza en tiempos oscuros”.

Por su parte, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, resaltó su legado como “un ejemplo de humildad y amor por el juego”. Más allá del fútbol: Nadal, Colapinto y el COI

El tenista español Rafael Nadal no dejó pasar la ocasión para rendir homenaje: “Un día triste. Descanse en paz”, escribió en sus redes. El joven piloto argentino de F1 Franco Colapinto destacó su inspiración:

“Gracias por ayudarnos a ser mejores personas con tu humildad y ejemplo.”

Desde el Comité Olímpico Internacional, su presidente Thomas Bach también expresó su pesar: “Se va un gran defensor del espíritu olímpico y de la paz”, recordó.

Un Papa que jugaba con el corazón

Francisco fue mucho más que el líder espiritual de los católicos. Fue un símbolo de cercanía, de pasión, de humanidad... y de fútbol. En cada encuentro, en cada mensaje, dejó claro que el deporte podía ser también un camino hacia la paz, el respeto y la unidad.

Hoy, el mundo del deporte lo despide como uno de los suyos. Un Papa que hablaba con Dios, pero también vibraba con la pelota.

Por: EFE