Skip to content
Nacionales

Alcaldía del DN, AMPE y Unibe brindarán apoyo psicológico a menores afectados por tragedia del Jet Set

Santo Domingo.– La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), en coordinación con la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias (AMPE) y el Grupo de Intervención de Crisis y Trauma de la Universidad I...

Redacción • April 21, 2025 5:32 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), en coordinación con la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias (AMPE) y el Grupo de Intervención de Crisis y Trauma de la Universidad Iberoamericana (Unibe), anunció la puesta en marcha de un programa gratuito de apoyo psicológico dirigido a niños, niñas y adolescentes afectados emocionalmente por la reciente tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set.

Las sesiones terapéuticas iniciarán el sábado 26 de abril, y se realizarán cada sábado en horario de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Monumento Fray Antonio de Montesino. El equipo estará encabezado por la doctora Vanessa Espaillat, especialista en trauma infantil y manejo del duelo, junto a profesionales capacitados en salud mental infantil.

Acompañamiento integral para familias

Los menores deberán asistir acompañados de un adulto responsable, quien también recibirá orientación emocional para afrontar el proceso de duelo en el entorno familiar. El objetivo es ofrecer una atención integral que promueva la resiliencia y el bienestar emocional tanto de los niños como de sus cuidadores.

Inscripciones abiertas
Para participar, se debe enviar el nombre del menor, número de cédula del adulto responsable y un número de contacto al correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al 849-512-5909.

Acciones de apoyo tras la tragedia

Esta iniciativa se suma a una serie de medidas impulsadas por la Alcaldía del DN tras el lamentable suceso. Entre ellas:

  • Entrega gratuita de 150 nichos y 170 ataúdes, junto con servicios funerarios en seis capillas.
  • Celebración de misas y cultos en memoria de las víctimas, con el apoyo de la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE).
  • Jornadas comunitarias de sanación emocional, incluyendo sesiones abiertas de meditación y respiración guiadas por la terapeuta Altagracia Valdez “Tatá”.