Daddy Yankee solicita disolver empresas compartidas con su exesposa por falta de comunicación y confianza
San Juan, Puerto Rico. – El artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee presentó este miércoles una moción ante el Tribunal de San Juan para solicitar la disolución de varias corporaciones que mantiene...
San Juan, Puerto Rico. – El artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee presentó este miércoles una moción ante el Tribunal de San Juan para solicitar la disolución de varias corporaciones que mantiene junto a su exesposa, Mireddys González, debido a diferencias irreconciliables que, según afirma, impiden la continuidad de cualquier vínculo comercial.
En el documento legal, el intérprete –cuyo nombre real es Ramón Ayala Rodríguez– busca cerrar de manera legal y ordenada las operaciones de estas empresas, alegando que la falta de confianza y comunicación entre ambas partes hace inviable seguir con la relación empresarial.
Irregularidades y control unilateral
La moción fue radicada tras la solicitud de divorcio presentada en diciembre de 2024. Según el equipo legal del artista, cuando Daddy Yankee retomó el control administrativo de sus empresas El Cartel y Los Cangris, identificó graves deficiencias en la gestión previa, lo que le llevó a cesar sus servicios como artista dentro de dichas entidades.
El documento también señala que Mireddys González mantiene actualmente el control operativo y financiero de otras corporaciones compartidas: Green Wall Luxury, Crabby Cottage y C & C Artistic Management, sin ofrecerle a Ayala Rodríguez visibilidad ni acceso a la información contable ni operativa.
Además, se denuncia que González disolvió Kong Hambre LLC, una empresa bajo su presidencia, sin consultar con el artista, alegando la inexistencia de un propósito comercial viable.
Solicitud formal de disolución
Ante esta situación, Daddy Yankee ha solicitado al tribunal la disolución formal de las siguientes empresas: Green Wall Luxury, Crabby Cottage, Los Cangris y C & C Artistic Management, al amparo de la Ley General de Corporaciones de Puerto Rico, que permite a un accionista solicitar la disolución de una empresa si hay desacuerdos insalvables entre dos partes con igual poder accionario.
Según los documentos judiciales, algunas de estas corporaciones manejan múltiples propiedades inmuebles y sus ingresos se concentran bajo la administración exclusiva de González, sin reportes al artista, lo que refuerza la solicitud de poner fin a la sociedad comercial.
Por : EFE