Skip to content
Económicas

RD recibe luz verde para exportar carne bovina a EE.UU. tras superar auditoría del USDA

Santo Domingo.– La República Dominicana ha sido oficialmente habilitada para reanudar la exportación de carne bovina cruda hacia Estados Unidos, luego de más de dos décadas de exclusión. La aprobación...

Redacción • April 24, 2025 5:48 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– La República Dominicana ha sido oficialmente habilitada para reanudar la exportación de carne bovina cruda hacia Estados Unidos, luego de más de dos décadas de exclusión. La aprobación llega tras una auditoría realizada por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que confirmó el cumplimiento de los más altos estándares de calidad e inocuidad alimentaria.

La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) recibió el aval formal, lo que marca un importante hito para el sector agroindustrial dominicano.

“Este es un logro histórico para nuestro país. Exportar carne cruda a Estados Unidos implica que nuestras plantas están haciendo bien su trabajo, cumpliendo estándares que no todos alcanzan”, destacó Leandro Villanueva, director general de DIGEMAPS.

Una auditoría rigurosa

La inspección técnica del FSIS, llevada a cabo en octubre de 2024, evaluó exhaustivamente las plantas de procesamiento de carne en el país, considerando aspectos como:

  • Supervisión gubernamental: Confirmada la autoridad y control de DIGEMAPS sobre los establecimientos certificados.
  • Marco legal: Las normas sanitarias dominicanas fueron consideradas alineadas con las de EE.UU., sin deficiencias significativas.
  • Saneamiento: Se observaron programas sanitarios adecuados, controles de higiene y documentación verificable.
  • Sistema HACCP: Aunque se detectaron áreas de mejora, los planes están en funcionamiento y las correcciones están en marcha.
  • Residuos químicos: Verificación positiva de programas de control de residuos veterinarios y pesticidas.
  • Pruebas microbiológicas: Se realizaron y superaron pruebas para Salmonella, E. coli genérica y STEC, con rastreabilidad y acciones correctivas implementadas.

También se inspeccionaron dos laboratorios —uno público y uno privado— para confirmar su capacidad de respaldar técnicamente el sistema nacional de inocuidad.

Camino abierto para productos procesados

Villanueva adelantó que, tras esta validación, la meta a corto y mediano plazo es exportar también productos cárnicos procesados, como salchichas y hamburguesas, bajo los mismos estándares de seguridad alimentaria.

“Este tipo de producto tiene una cadena de valor más compleja, pero la aceptación de nuestra carne magra en su estado natural ya es un fuerte indicio de que vamos por buen camino”, añadió el funcionario.

Dos décadas de espera

Desde hace más de 20 años, República Dominicana no figuraba en la lista de países autorizados para exportar carne bovina cruda intacta a Estados Unidos. La habilitación de 2025 es resultado de tres auditorías exitosas y el trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud Pública, DIGEMAPS y su Unidad de Carnes y Derivados Cárnicos.

DIGEMAPS reafirma su compromiso con la mejora continua y la homologación internacional de los productos dominicanos, no solo para mantener este logro, sino para seguir expandiendo la presencia del país en los mercados globales.