Skip to content
Internacionales

Multitudinaria despedida al papa Francisco: más de 90,000 fieles acuden a San Pedro para darle el último adiós

Ciudad del Vaticano.– Más de 90,000 personas se han congregado en la Basílica de San Pedro desde la mañana del miércoles 23 hasta la noche del jueves 24 de abril, para rendir tributo al papa Francisco...

Redacción • April 24, 2025 5:55 pm
compartir en:
Post thumbnail

Ciudad del Vaticano.– Más de 90,000 personas se han congregado en la Basílica de San Pedro desde la mañana del miércoles 23 hasta la noche del jueves 24 de abril, para rendir tributo al papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 en la residencia Santa Marta del Vaticano.

La jornada de duelo estuvo marcada por largas filas de peregrinos, fieles locales y delegaciones internacionales, quienes llegaron desde distintas partes del mundo para despedir al pontífice argentino, cuyo pontificado iniciado en 2013 transformó a la Iglesia Católica con un enfoque pastoral, cercano y reformista.

Según la Gendarmería Vaticana, la masiva asistencia es un claro reflejo del impacto espiritual y humano que tuvo Francisco, el primer papa latinoamericano y una de las voces más influyentes del siglo XXI en temas de justicia social, medioambiente y reforma eclesial.

Te puede interesar: El funeral del papa Francisco será este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Durante las más de 30 horas de homenaje, la Plaza de San Pedro se convirtió en un espacio de recogimiento, silencio y oración, donde miles de personas expresaron su gratitud con rosarios en mano, lágrimas y cantos en distintos idiomas.

A medida que se acerca la fecha del funeral oficial, el Vaticano continúa preparando una serie de ceremonias litúrgicas en honor al pontífice. Tras el sepelio, se espera que dé inicio el cónclave en el que se elegirá al nuevo sucesor de San Pedro.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, será recordado no solo por ser el primer papa del hemisferio sur, sino por su incansable llamado a la humildad, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.