Skip to content
Nacionales

Salud Pública reporta 500 muertes infantiles en lo que va de 2025

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que se han registrado 500 muertes infantiles en lo que va del año 2025, incluyendo 21 defunciones notificadas solo en la última seman...

Redacción • April 24, 2025 6:10 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que se han registrado 500 muertes infantiles en lo que va del año 2025, incluyendo 21 defunciones notificadas solo en la última semana, según datos contenidos en el Boletín Epidemiológico número 15.

Esta cifra representa 133 fallecimientos menos que los reportados durante el mismo período en 2024, lo que refleja una disminución significativa, aunque el número continúa siendo motivo de preocupación para las autoridades sanitarias.

Asimismo, la entidad informó que durante esta última semana se registraron dos muertes maternas, lo que eleva el total a 48 en lo que va de año, una reducción del 13 % respecto al año anterior.

Te puede interesar: 7 de abril: Día Mundial de la Salud

Reducción de enfermedades transmisibles

El boletín destaca una tendencia a la baja en la incidencia de enfermedades transmisibles priorizadas. En comparación con el año pasado, se ha registrado una disminución del 58 % en malaria, 90 % en dengue, y un 100 % en cólera, lo que significa que no se han notificado casos de esta última enfermedad en lo que va de 2025.

En cuanto al dengue, se confirmaron dos nuevos casos esta semana, con un total acumulado de 76 casos este año. El 30 % de los afectados corresponde a jóvenes entre los 10 y 19 años, siendo la provincia de Espaillat la de mayor incidencia, con una tasa acumulada de 2.45 por cada 100,000 habitantes.

Situación de otras enfermedades

  • Leptospirosis: No se notificaron casos nuevos esta semana. El acumulado es de 21 casos, de los cuales el 95.2 % son hombres entre 20 y 29 años.
  • Infecciones respiratorias: Se confirmó la circulación de varios virus respiratorios como influenza A (H1N1)pdm09, coronavirus SARS-CoV-2, parainfluenza y metapneumovirus.
  • No se reportaron casos positivos esta semana de infección respiratoria aguda (IRA) ni de enfermedad tipo influenza (ETI), con acumulados de 27 y 16 casos, respectivamente.

Salud Pública no ofreció más detalles sobre las causas específicas de las muertes infantiles y maternas, aunque reafirmó su compromiso con la vigilancia epidemiológica y la reducción de riesgos en la salud pública nacional.