Skip to content
Económicas

Wall Street cierra al alza por tercera jornada consecutiva

La Bolsa de Nueva York cerró en verde este jueves, registrando su tercera jornada consecutiva de ganancias, a pesar de los resultados corporativos mixtos y la falta de avances concretos en los posible...

Redacción • April 24, 2025 7:06 pm
compartir en:
Post thumbnail

La Bolsa de Nueva York cerró en verde este jueves, registrando su tercera jornada consecutiva de ganancias, a pesar de los resultados corporativos mixtos y la falta de avances concretos en los posibles acuerdos comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.

El Dow Jones subió un 1.23%, el Nasdaq avanzó un 2.74%, y el S&P 500 aumentó un 2.03%.

Aunque las expectativas de un acuerdo comercial inminente entre China y Estados Unidos se desinflaron después de que el Ministerio de Comercio de Pekín afirmara que aún no han comenzado las negociaciones, los mercados se mantuvieron optimistas, impulsados por el tono más conciliador adoptado recientemente por el presidente estadounidense, Donald Trump. Trump ha moderado sus críticas hacia el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y también ha suavizado su retórica hacia China, lo que generó confianza en los inversores.

Intel reporta pérdidas en el primer trimestre

Intel, el gigante tecnológico estadounidense, registró pérdidas de 821 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un incremento del 115% interanual en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía también redujo sus perspectivas para el año debido a la incertidumbre macroeconómica.

Sin embargo, Intel superó las expectativas de los analistas con una facturación trimestral de 12.67 mil millones de dólares, un 0.4% menos que en 2024. Su unidad de computación experimentó una disminución del 8% interanual, mientras que su segmento de centros de datos de inteligencia artificial creció un 8%.

Estos resultados marcaron el primer informe de Intel bajo la dirección de Lip-Bu Tan, quien asumió el cargo de CEO en marzo tras la dimisión de Pat Gelsinger.

Recuperación del petróleo en Londres

En Londres, el crudo Brent subió un 0.65% en el mercado de futuros, alcanzando los 66.55 dólares por barril. Este repunte se produjo después de una caída cercana al 2% en la sesión anterior, cuando los inversores se mostraron preocupados por el aumento potencial de la producción de petróleo por parte de la OPEP+ a partir de junio.

El crudo de referencia en Europa terminó la jornada con un avance de 0.43 dólares respecto a la sesión anterior, cuando se cotizó en 66.12 dólares.