Skip to content
Nacionales

Melanio Paredes: “En el PLD no hay crisis, pero sí diferencias procedimentales”

Santo Domingo. – El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Melanio Paredes, afirmó que dentro de la organización no existe una crisis interna ni división, aunque re...

Redacción • April 29, 2025 8:06 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Melanio Paredes, afirmó que dentro de la organización no existe una crisis interna ni división, aunque reconoció que sí hay diferencias procedimentales en torno al proceso de elección del candidato presidencial de cara a las elecciones de 2028.

En conversación con la periodista Paola Mateo, Paredes explicó que las diferencias se centran en aspectos como la fecha de las primarias, pautadas para marzo de 2026, bajo la modalidad semiabierta. Algunos sectores dentro del partido entienden que el plazo debería extenderse.

Otro punto de debate es el método de selección: si el candidato se elegirá por encuesta u otro mecanismo, además de la figura que actuará como árbitro del proceso.

El PLD convocó a su Comité Central para el próximo 8 de junio, con el objetivo de preseleccionar a los aspirantes presidenciales. Para ser oficializados como precandidatos, estos deberán obtener al menos el 33% de los votos del Comité Central, un proceso que, según Paredes, no viola la ley electoral, ya que se trata de una etapa interna.

“Lo importante es que el PLD pueda identificar con tiempo su mejor carta para el 2028”, sostuvo.

Hasta la fecha, Francisco Javier García es el único dirigente que ha inscrito formalmente su candidatura. También han mostrado interés Abel Martínez, Margarita Cedeño, Juan Ariel Jiménez y Francisco Domínguez Brito, mientras que Charlie Mariotti aún no ha definido su posición.

En tanto, el senador reformista Rogelio Genao opinó que este proceso dentro del PLD es prematuro y podría resultar contraproducente.

Paredes, por su parte, defendió la planificación temprana como una estrategia legítima y necesaria para reposicionar al PLD en el escenario electoral nacional.