Faride Raful ofrece disculpas por accionar de agente policial en barbería de Boca Chica
La ministra reconoció errores en la intervención y prometió reforzar directrices para evitar abusos similares. Santo Domingo.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció disculpas públic...
La ministra reconoció errores en la intervención y prometió reforzar directrices para evitar abusos similares.
Santo Domingo.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció disculpas públicas este miércoles al joven barbero Dawry David Santana, propietario de la barbería Exotic Barber Shop en Boca Chica, tras un incidente protagonizado por un agente de la Policía Nacional que intentó cerrar su establecimiento de manera irregular.
Durante su participación en el encuentro semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Raful explicó que recibió personalmente a Santana en su despacho para escuchar su versión y aclarar los procedimientos adecuados en este tipo de intervenciones.
“Si hubo alguna situación en la que él se sintió incómodo, pedimos disculpas. Lo importante es aprender de estos procesos y asegurarnos de que las regulaciones se apliquen correctamente”, expresó la ministra.
El incidente ocurrió cuando un agente intentó cerrar la barbería alegando que operaba fuera del horario permitido, pese a que no existen restricciones horarias para los salones de corte de cabello según la legislación vigente. La acción provocó rechazo en redes sociales y entre figuras públicas que calificaron el hecho como un abuso de autoridad.
Raful aclaró que, si bien algunos negocios de ese tipo también venden bebidas alcohólicas —actividad que sí está regulada por horario—, el servicio de barbería como tal no está sujeto a limitaciones de operación nocturna.
Asimismo, la funcionaria reconoció que sus declaraciones previas, en las que respaldó al director de la Policía, mayor general Antonio Guzmán Peralta, pudieron haber generado confusión y reiteró que las intervenciones deben ajustarse estrictamente al marco legal.
“A veces, cuando se actúa bajo presión, pueden surgir confusiones. En este caso hemos sido claros: no se debe actuar fuera de la ley”, puntualizó Raful.
Como parte de las acciones correctivas, la ministra anunció que se reforzarán las directrices institucionales dirigidas a los agentes policiales con el fin de evitar situaciones similares y garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos.
“Es necesario vivir estas situaciones de cerca para entenderlas mejor. Esto nos ayuda a mejorar nuestro abordaje”, concluyó.