Skip to content
Nacionales

Presidente Abinader y el Rey Felipe VI encabezarán clausura del Congreso Mundial de Derecho en Santo Domingo

Santo Domingo. — El presidente Luis Abinader y el rey Felipe VI de España encabezarán este martes 6 de mayo la ceremonia de clausura del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) 2025, que se c...

Redacción • May 5, 2025 9:27 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. — El presidente Luis Abinader y el rey Felipe VI de España encabezarán este martes 6 de mayo la ceremonia de clausura del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) 2025, que se celebra en República Dominicana con la participación de más de 300 panelistas de 70 países.

La agenda conjunta del mandatario dominicano y el monarca español iniciará a las 9:45 de la mañana en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), donde participarán en la inauguración de un nuevo edificio académico y sostendrán un encuentro con directivos de la Asociación Mundial de Juristas (WJA) y del patronato de la World Law Foundation.

Luego, está prevista la inauguración del monumento FLAME, símbolo de los valores democráticos promovidos por el congreso.

A las 11:00 a.m., Abinader y Felipe VI, junto al presidente de la WJA, Javier Cremades, presidirán el acto de clausura en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El evento contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito judicial internacional, como Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Corte Suprema de EE.UU.; Luis Henry Molina, presidente del Poder Judicial de República Dominicana; y Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional dominicano.

También participarán Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional de España; Stephan Harbarth y Doris König, presidente y vicepresidenta, respectivamente, del Tribunal Constitucional Federal de Alemania.

La 29ª edición del World Law Congress, celebrada del 4 al 6 de mayo en Santo Domingo, fue inaugurada por la vicepresidenta Raquel Peña, quien subrayó la importancia del foro para analizar los principales desafíos globales del Estado de derecho.