Gobierno de Haití ordena congelar cuentas de personas sancionadas por vínculos con el crimen organizado
Puerto Príncipe.– El ministro de Justicia de Haití, Patrick Pelissier, ordenó la congelación inmediata de las cuentas bancarias pertenecientes a figuras políticas, económicas y sociales sancionadas po...
Puerto Príncipe.– El ministro de Justicia de Haití, Patrick Pelissier, ordenó la congelación inmediata de las cuentas bancarias pertenecientes a figuras políticas, económicas y sociales sancionadas por la comunidad internacional por su presunta implicación en delitos como el narcotráfico y la desestabilización del país.
La medida fue comunicada a través de una carta dirigida al fiscal de Puerto Príncipe, Frantz Monclair, donde se detallan las acciones cautelares que deberán ejecutarse contra los implicados, según informó el Ministerio de Justicia en un comunicado oficial.
Investigación y cooperación internacional
Pelissier también instruyó a Monclair, así como a todas las instituciones financieras y de control del país, a iniciar investigaciones sobre las actividades económicas de estas personas. Además, reveló que desde marzo se ha solicitado asistencia a embajadas extranjeras para obtener los expedientes judiciales que involucran a los sancionados.
La orden representa un paso significativo dentro de los esfuerzos por recuperar el control institucional y frenar el financiamiento de estructuras criminales que agravan la crisis de seguridad en Haití.
Figuras señaladas por EE.UU. y Canadá
Más de 30 personalidades haitianas han sido objeto de sanciones por parte de países como Estados Unidos y Canadá, entre ellos:
- El expresidente Michel Joseph Martelly
- El excanciller Laurent Lamothe
- Los exsenadores Joseph Lambert, Youri Latortue y Gary Bodeau
- El exdiputado Prophane Victor, quien ha sido el único sancionado enviado a prisión hasta la fecha
También figuran líderes de poderosas bandas armadas, como:
- Jimmy Cherisier, alias Barbecue
- Wilson Joseph, alias Lanmo San Jou
- Vitel’Homme Innocent
Una crisis sin precedentes
La escalada de violencia en Haití ha alcanzado niveles alarmantes. Solo en el primer trimestre de 2024, se registraron 1,617 muertos y 580 heridos, según datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh). A lo largo del año, el saldo total asciende a:
- 5,626 personas asesinadas
- 2,213 heridas
- 1,494 secuestradas
La crisis ha generado más de un millón de desplazados internos, forzados a abandonar sus hogares a causa de la inseguridad generalizada.
Contexto de la medida
La decisión del Ministerio de Justicia haitiano busca asfixiar financieramente a las redes criminales y responder a los llamados de la comunidad internacional para actuar con mayor contundencia frente a la impunidad y la corrupción que imperan en el país caribeño.
La comunidad internacional ha señalado repetidamente la colusión entre sectores políticos y grupos armados, lo que ha dificultado la recuperación del orden institucional y la implementación de políticas públicas sostenibles.