Skip to content
Nacionales

El Ministerio de Cultura lanza programa para promover una comunicación pública más respetuosa y consciente

Santo Domingo.– Con el propósito de fortalecer la calidad del lenguaje en los espacios públicos y fomentar una convivencia social más armónica, el Ministerio de Cultura presentó este lunes la iniciati...

Redacción • May 19, 2025 5:16 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– Con el propósito de fortalecer la calidad del lenguaje en los espacios públicos y fomentar una convivencia social más armónica, el Ministerio de Cultura presentó este lunes la iniciativa “El poder de las buenas palabras”, un programa que apuesta por el uso responsable y constructivo del lenguaje como herramienta para el desarrollo cultural y social del país.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, ante una nutrida audiencia integrada por representantes del sector privado, académico, artistas, líderes de opinión, periodistas, funcionarios y colaboradores del MINC.

Durante su intervención, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, explicó que esta propuesta busca generar conciencia sobre el impacto que tienen las palabras en la vida cotidiana y en la manera en que se construyen las relaciones sociales.

“El objetivo es fortalecer la calidad del lenguaje en los medios de comunicación, redes sociales y todos los espacios de interacción pública. Apostamos por un lenguaje que fomente el respeto, el entendimiento y se convierta en una herramienta clave para el desarrollo cultural, social y económico de la nación”, afirmó Salcedo.

La iniciativa invita a instituciones, empresas, comunicadores y a la ciudadanía en general a sumarse a esta cruzada nacional por un lenguaje más respetuoso, empático y propositivo.

“El poder de las buenas palabras” se enmarca en una visión más amplia del Ministerio de Cultura para incentivar una comunicación responsable que contribuya a la construcción de una sociedad más dialogante y solidaria. Con este programa, la entidad reafirma su compromiso con el poder transformador del lenguaje y su papel en la promoción de valores fundamentales para la vida democrática.

El Ministerio espera que esta propuesta se traduzca en espacios de reflexión, sensibilización y acción concreta para mejorar la calidad de la conversación pública en todos los ámbitos.