Skip to content
Económicas

Diageo advierte que aranceles de EE. UU. podrían costarle US$150 millones anuales

Londres/Washington. – La multinacional británica Diageo, propietaria de marcas icónicas como Johnnie Walker, Buchanan’s, Smirnoff y Guinness, advirtió que los aranceles impuestos por la administración...

Redacción • May 19, 2025 8:18 pm
compartir en:
Post thumbnail

Londres/Washington. – La multinacional británica Diageo, propietaria de marcas icónicas como Johnnie Walker, Buchanan’s, Smirnoff y Guinness, advirtió que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a productos importados desde Europa y el Reino Unido podrían costarle hasta 150 millones de dólares al año en su mercado principal: Estados Unidos.

La compañía, que controla aproximadamente el 40 % de toda la producción de whisky escocés, alertó que los nuevos aranceles —calculados en un 10 % sobre ciertos productos alcohólicos— representan un golpe significativo para sus ingresos, y aunque buscará mitigar el impacto, se estima que solo podrá amortiguar la mitad de las pérdidas mediante ajustes internos.

Estrategias de contingencia: alzas de precios y recortes de costos

Frente al escenario arancelario, Diageo anunció que adoptará una estrategia que incluye aumentos en los precios de venta y reducciones de costos operativos, como medidas para absorber parte del impacto económico.

“Estamos evaluando nuestras operaciones globales y ajustando estrategias de distribución para hacer frente a este nuevo contexto comercial”, señaló un portavoz de la empresa.

La empresa, que cotiza en el índice bursátil FTSE 100 del Reino Unido, indicó que la medida arancelaria afectará no solo sus whiskys escoceses premium —como Johnnie Walker, J&B y Buchanan’s— sino también otras categorías como vodka, ginebra y tequila, incluyendo marcas como Tanqueray y Don Julio.

Aumento de ventas previo a los aranceles

A pesar del escenario adverso, Diageo reportó un crecimiento del 5,9 % en sus ventas del tercer trimestre, finalizado en marzo, superando las expectativas del mercado. Este repunte fue atribuido, en parte, a un aumento de pedidos por parte de distribuidores estadounidenses, quienes anticiparon los efectos de los aranceles y se abastecieron antes de que entraran en vigor.

Un contexto global tenso para las bebidas alcohólicas

Diageo opera desde 132 instalaciones en todo el mundo y forma parte de un creciente número de empresas europeas del sector de bebidas alcohólicas que enfrentan dificultades por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus aliados, heredadas de políticas proteccionistas impulsadas durante la gestión de Trump.

Aunque la administración actual ha revisado algunas tarifas, las medidas impuestas a productos como el whisky escocés y el vino europeo aún generan incertidumbre para los exportadores.