El CEO de DeepMind imagina una IA capaz de curar enfermedades y transformar la humanidad
Londres.– El cofundador y CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis, aseguró este lunes que la próxima década será decisiva en el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en ...
Londres.– El cofundador y CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis, aseguró este lunes que la próxima década será decisiva en el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), una tecnología que —según él— podría llegar a curar muchas, si no todas, las enfermedades humanas.
Hassabis fue el ponente principal en la jornada inaugural del SXSW London, el reconocido festival de tecnología, cultura y creatividad que por primera vez se celebra en Europa, concretamente en Londres, hasta el próximo 7 de junio.
Durante su intervención, el científico británico expuso su visión sobre la AGI como un avance que irá más allá de la inteligencia artificial limitada actual (ANI), con la capacidad de dominar múltiples disciplinas. DeepMind, el laboratorio que fundó y lidera, ya trabaja activamente en ese horizonte con el objetivo de aplicar la AGI a problemas fundamentales de la ciencia.
"Si desbloqueamos algunos de esos grandes retos, podríamos abrir nuevas ramas de descubrimiento o aplicaciones que antes simplemente no existían", afirmó.
Uno de los ejemplos más notorios de este potencial es AlphaFold, el sistema desarrollado por DeepMind que revolucionó la biología estructural al predecir con precisión la forma de millones de proteínas. Esta innovación le valió a Hassabis, junto a John M. Jumper, el Premio Nobel de Química en 2024.
"Necesitamos más avances de este tipo, por ejemplo en campos como la energía o la ciencia de materiales. Esto permitiría grandes saltos en muchas otras áreas", señaló.
Una utopía tecnológica con energía limpia y salud global
Al ser preguntado sobre su visión utópica de la AGI, Hassabis expresó su esperanza de alcanzar una era de "abundancia radical".
"Si resolvemos problemas como la energía —ya sea a través de baterías óptimas, materiales solares mejorados o superconductores a temperatura ambiente— podríamos vivir en un mundo donde sea posible curar casi todas las enfermedades y tener acceso a energía limpia e ilimitada", explicó. “Con suerte, se producirá una especie de máximo florecimiento de la humanidad”.
Una transformación comparable a la electricidad
Hassabis también subrayó que, aunque nadie puede prever con exactitud cómo será la próxima década, "lo único seguro es que habrá mucho cambio".
"Lo vimos con la Revolución Industrial, con internet... pero esto será incluso más grande, tal vez comparable a la electricidad, porque transformará todo", añadió.
El científico se mostró confiado en la capacidad humana para adaptarse a este nuevo entorno, destacando que los niños actuales serán “nativos de la IA”, como lo fueron antes de internet o la imprenta.
Finalmente, hizo un llamado a la cooperación internacional para garantizar que el desarrollo de la AGI se realice bajo valores éticos compartidos y que sus beneficios alcancen a toda la humanidad.
Un festival global en el corazón de Londres
La edición inaugural del SXSW London ha atraído a miles de asistentes de cerca de 50 países. El evento continúa en los próximos días con ponencias de figuras como el exfutbolista Cesc Fàbregas, ahora entrenador del Como FC; el actor Idris Elba, que hablará sobre creatividad y cambio; y Björn Ulvaeus, miembro de ABBA, quien reflexionará sobre el futuro del entretenimiento.
El festival se desarrolla en distintos espacios del distrito de Shoreditch, el epicentro creativo del este londinense, e incluye además proyecciones cinematográficas y conciertos. Los pases de entrada oscilan entre 780 y 1.560 libras (unos 925 a 1.850 euros).