La Fiscalía afirma en alegatos finales que Diddy usaba el poder, el miedo y la violencia “para obtener lo que quería”
Nueva York.– El juicio federal contra el rapero y productor musical Sean “Diddy” Combs entró este jueves en su fase final con los alegatos de la Fiscalía, que presentó al artista como el líder de una ...
Nueva York.– El juicio federal contra el rapero y productor musical Sean “Diddy” Combs entró este jueves en su fase final con los alegatos de la Fiscalía, que presentó al artista como el líder de una estructura criminal que operó durante dos décadas y que, según los fiscales, se sostenía en la intimidación, el abuso de poder y la complicidad de su entorno cercano.
La fiscal adjunta Christy Slavik fue contundente al exponer ante el jurado los delitos que se le imputan a Combs, entre ellos asociación ilícita, secuestro, tráfico sexual, incendio y soborno. Aseguró que el artista, durante años, utilizó a sus empleados para facilitar y encubrir crímenes graves.
"Su empresa era su reino. Sus empleados estaban allí para servirle y satisfacer sus deseos personales y sexuales", dijo Slavik, mientras Diddy, vestido con un jersey blanco y pantalones caqui, escuchaba en silencio desde su asiento.
Empleados al servicio de un sistema de abusos
La fiscal detalló cómo trabajadores clave dentro de la estructura del artista —guardias de seguridad como D. Rock o Uncle Paulie, asistentes como David James y Brendan Paul, y su jefa de gabinete Kristina Khorram— presuntamente facilitaron actividades ilícitas, incluyendo la distribución de drogas en encuentros sexuales conocidos como “freak offs”.
Uno de los momentos más delicados de la audiencia fue cuando Slavik relató cómo Cassie Ventura, expareja del rapero, fue presuntamente retenida en una habitación de hotel durante días tras una agresión física, con el objetivo de ocultar sus heridas. La Fiscalía también acusó a Kristina Khorram de haber participado en un soborno a empleados del hotel Intercontinental de Los Ángeles para encubrir un video donde Diddy agrede violentamente a Cassie en un pasillo.
“Usaba el poder, la violencia y el miedo para obtener lo que quería”, insistió Slavik, al presentar evidencia visual y nombres de presuntos cómplices.
Víctimas, videos y un patrón sistemático
En sus alegatos, la fiscal también citó el testimonio de una segunda víctima, identificada con el seudónimo Jane, y mostró fotografías de 27 hombres presuntamente involucrados en los “freak offs” orquestados por Combs. Afirmó que estas reuniones eran organizadas por sus empleados, quienes preparaban las habitaciones y facilitaban el consumo de sustancias.
“Estos empleados accedieron a cometer delitos. Eso no significa que todos disfrutaran de estos actos, pero sí fueron parte activa del sistema”, señaló la fiscal ante el jurado.
Diddy no testificará y enfrenta cadena perpetua
El equipo legal de Sean Combs anunció que el artista no subirá al estrado para declarar, decisión que ha causado especulación sobre su estrategia de defensa. Se espera que los alegatos de la defensa comiencen este viernes.
Combs enfrenta cargos de asociación ilícita, tráfico sexual y transporte con fines de proxenetismo, por los cuales podría enfrentar una sentencia máxima de cadena perpetua si es hallado culpable.
El juicio ha generado gran repercusión pública, no solo por la figura mediática de Combs, sino también por los estremecedores detalles que han salido a la luz sobre su estilo de vida y las acusaciones que lo rodean.