En el primer semestre de 2025, República Dominicana reporta 619 homicidios
La República Dominicana registró 619 homicidios en los primeros seis meses de 2025, una reducción significativa en comparación con los 653 ocurridos en el mismo periodo de 2024 y los 748 de 2023. Así...
La República Dominicana registró 619 homicidios en los primeros seis meses de 2025, una reducción significativa en comparación con los 653 ocurridos en el mismo periodo de 2024 y los 748 de 2023. Así lo informó este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras reunirse con la fuerza de tarea de seguridad ciudadana.
“Como siempre decimos, un homicidio sigue siendo una tragedia y un tema de preocupación nacional", expresó Raful, aunque destacó que la reducción refleja un esfuerzo sostenido por parte del Gobierno para preservar vidas y mejorar los índices de seguridad pública.
Reducción sostenida de la violencia
La tasa acumulada de homicidios en el país se sitúa en 8.3 por cada 100,000 habitantes. Esta cifra representa una caída del 33.8 % respecto al mismo periodo de 2023 (cuando era de 12.54) y de 1.7 puntos en comparación con 2024 (10.0), marcando una tendencia positiva en la lucha contra la violencia.
Elías Piña, la provincia más afectada
Pese al descenso nacional, algunas provincias mantienen niveles preocupantes. Elías Piña lidera con una tasa de homicidios de 25.39 por cada 100,000 habitantes, seguida de Hato Mayor—donde tres hombres murieron en un tiroteo reciente—y otras como Bahoruco, Dajabón, Azua, Pedernales, San Cristóbal, San Pedro, Peravia, Monseñor Nouel, Independencia y San Juan.
En contraste, varias provincias y municipios fueron catalogados como “zonas verdes”, con tasas de un solo dígito. Entre ellas destacan Duarte, Barahona, Valverde, Santiago, La Altagracia y el Distrito Nacional, además de los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Homicidios de ciudadanos haitianos
La Policía Nacional reveló que el 1.45 % de la tasa acumulada corresponde a homicidios de ciudadanos haitianos. Las provincias con mayor incidencia en estos casos son Hato Mayor, Elías Piña y Dajabón, zonas fronterizas donde se han registrado múltiples hechos violentos.
Preparativos para reunión continental sobre seguridad
Durante la conferencia, Raful también anunció que República Dominicana será sede de la VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), a celebrarse los días 16 y 17 de julio. El evento, que reunirá a delegaciones de 30 países, tendrá como ejes principales la gestión de la seguridad pública, prevención del delito, participación ciudadana, gestión policial y cooperación internacional.
En el marco del evento, 68 oficiales de distintas naciones que participan en el III Curso REDPPOL rendirán un informe final a los ministros presentes y recibirán certificaciones por su formación en profesionalización policial y seguridad regional.
Compromiso con la seguridad
Raful concluyó reiterando el compromiso del Gobierno dominicano con la reducción de la violencia y la protección de la ciudadanía. “Seguiremos trabajando con firmeza en todas las provincias para que las cifras continúen bajando y cada dominicano y dominicana pueda sentirse más seguro”, enfatizó.