Skip to content
Nacionales

Nueva York registra un alza del 4.5% en el costo de alquileres de apartamentos este año

 A partir del 1 de octubre de este año, cerca de un millón de apartamentos con renta estabilizada en Nueva York experimentarán un nuevo aumento en sus contratos de alquiler, según aprobó la Junta de D...

Redacción • July 1, 2025 12:13 pm
compartir en:
Post thumbnail

 A partir del 1 de octubre de este año, cerca de un millón de apartamentos con renta estabilizada en Nueva York experimentarán un nuevo aumento en sus contratos de alquiler, según aprobó la Junta de Directrices de Renta (Rent Guidelines Board, RGB). La medida contempla un alza del 3% para contratos de un año y 4.5% para contratos de dos años, vigentes hasta septiembre de 2026.

Este ajuste, que representa el cuarto aumento consecutivo anual, ha generado reacciones encontradas entre inquilinos, propietarios y figuras públicas, en medio de una ciudad marcada por el alza generalizada del costo de vida.

Aunque el alcalde Eric Adams había solicitado “el menor aumento posible”, no llegó a proponer una congelación de rentas. Por su parte, el concejal Zohran Mamdani, también en campaña por la alcaldía, ha sido más enfático al exigir una moratoria en los incrementos, afirmando que el gobierno actual "está priorizando a los donantes inmobiliarios sobre los trabajadores".

En defensa de la medida, la Asociación de Apartamentos de Nueva York (NYAA) expresó que los aumentos aprobados siguen por debajo de la inflación y que una congelación empeoraría las condiciones físicas y financieras de miles de edificios antiguos.

Por el contrario, organizaciones de inquilinos denuncian que estos incrementos profundizan la crisis de vivienda, obligando a muchas familias a abandonar sus hogares por no poder cubrir las nuevas rentas. Según cifras oficiales, alrededor de dos tercios de las viviendas en Nueva York son alquiladas, y la mitad de estas están bajo el régimen de renta estabilizada.

Además del alza en los alquileres, la ciudad enfrenta una escalada de precios en productos básicos. Un informe de la firma SmartAsset en abril reveló que Nueva York lidera los aumentos en precios de alimentos, con una creciente brecha entre ingresos y necesidades básicas. En 2024, más de dos millones de neoyorquinos vivían en situación de pobreza, cifra que continúa en aumento, según alertas de organizaciones como United Way y The Fund for the City of New York.

El panorama no es alentador: un adulto soltero necesita ganar al menos $138,570 anuales para vivir cómodamente en la ciudad, mientras que una familia con dos hijos debe superar los $318,000 dólares al año. Estos niveles de exigencia económica explican la creciente migración de residentes fuera del estado.

Con el nuevo aumento de alquileres aprobado, y en un contexto de inflación sostenida, se prevé que la presión sobre las familias, especialmente las de bajos ingresos, continúe en ascenso.