Guido Gómez Mazara critica pasividad de los partidos políticos ante temas fundamentales del país
Santo Domingo. – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, cuestionó duramente este martes el papel que desempeñan actualmen...
Santo Domingo. – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, cuestionó duramente este martes el papel que desempeñan actualmente los partidos políticos en la República Dominicana, al considerar que han dejado de cumplir con su misión esencial en la sociedad.
"Yo creo que los partidos políticos en la República Dominicana han dejado de cumplir con su tarea esencial, y salvo reconocidas excepciones, son entidades que se aglutinan únicamente para ser diputados, senadores, alcaldes y candidatos presidenciales. No juegan su rol en los temas fundamentales de este país, que es donde deben estar presentes", declaró Gómez Mazara durante su participación en un medio de comunicación nacional.
El también dirigente político enfatizó que su visión crítica no ha cambiado a pesar de su rol actual como funcionario. “Yo no voy a renunciar a mi conciencia crítica sobre la militancia política, porque no es verdad que un decreto iba a reducir mis convicciones”, afirmó, dejando claro que su compromiso con una reflexión autocrítica del sistema político sigue firme.
Gómez Mazara lamentó la falta de posicionamientos claros y coherentes por parte de las organizaciones políticas sobre temas clave que impactan a la ciudadanía, como la educación, la seguridad, el sistema judicial, la transparencia pública o el desarrollo económico.
“Cuando los partidos se desconectan del debate nacional y solo se enfocan en las contiendas electorales, dejan de ser motores de cambio y se convierten en maquinarias puramente electorales”, advirtió.
El presidente de Indotel no mencionó directamente a ninguna organización, pero sus declaraciones han sido interpretadas como una crítica transversal al sistema político dominicano, especialmente en un contexto de creciente desafección ciudadana hacia los partidos tradicionales.