Más de RD$9,500 millones siguen en cuentas de personas fallecidas en República Dominicana
Santo Domingo. – Más de RD$9,593 millones permanecen en cuentas bancarias a nombre de personas fallecidas en la República Dominicana, según reveló Junil Fermín, directora legal de la Asociación de Ban...
Santo Domingo. – Más de RD$9,593 millones permanecen en cuentas bancarias a nombre de personas fallecidas en la República Dominicana, según reveló Junil Fermín, directora legal de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA). Aunque estos fondos pertenecen a los herederos legítimos, acceder a ellos puede convertirse en un proceso complejo, debido a los estrictos requerimientos legales que buscan evitar fraudes y proteger los derechos patrimoniales.
Fermín explicó que, tras el fallecimiento del titular, las cuentas pasan automáticamente a un estado restringido: dejan de generar cargos o comisiones, pero también se bloquea cualquier tipo de transacción, incluidos los retiros. Para liberar esos recursos, los familiares deben presentar declaraciones sucesorales, certificaciones oficiales y otros documentos establecidos por la normativa vigente.
Aunque los montos representan apenas el 1.31 % de las cuentas activas en el sistema bancario nacional y el 0.36 % de las captaciones totales, los obstáculos para reclamarlos son significativos. Entre los principales problemas figuran conflictos entre herederos, ausencia de documentación adecuada, e incluso la aparición de personas no autorizadas que complican aún más el proceso.
En algunos casos, los costos legales del trámite sucesoral superan el monto disponible, lo que lleva a muchos herederos a desistir del reclamo.
Custodia bancaria y propuesta de solución
Fermín enfatizó que las entidades financieras tienen la obligación legal de custodiar estos fondos hasta tanto se determine con certeza quiénes son los beneficiarios. "No pueden ser entregados de forma automática, ni siquiera a familiares directos, sin que se haya agotado el debido proceso judicial o notarial", afirmó.
Ante esta situación, la Asociación de Bancos Múltiples trabaja en una propuesta conjunta con la Superintendencia de Bancos y otras entidades estatales para unificar criterios, simplificar requisitos y agilizar los procedimientos sucesorales, sin comprometer la seguridad jurídica del sistema financiero.
El objetivo es crear un protocolo estándar que permita una mejor coordinación interinstitucional, disminuya la burocracia y facilite el acceso de los legítimos herederos a los fondos, especialmente en casos donde no existen disputas familiares.
Esta iniciativa busca equilibrar el respeto al marco legal con un enfoque más humano y eficiente que evite la acumulación indefinida de recursos pertenecientes a familias dominicanas.