‘Ecomoda’ cobra vida en Bogotá: El elenco de Betty, la fea lanza la nueva temporada con una tienda pop-up
Bogotá, 2 jul (EFE).— La icónica empresa de ficción ‘Ecomoda’, epicentro de la telenovela Yo soy Betty, la fea, reabrió sus puertas este miércoles en Bogotá, en una versión pop-up montada por Amazon P...
Bogotá, 2 jul (EFE).— La icónica empresa de ficción ‘Ecomoda’, epicentro de la telenovela Yo soy Betty, la fea, reabrió sus puertas este miércoles en Bogotá, en una versión pop-up montada por Amazon Prime Video para promocionar la segunda temporada de Betty la fea, la historia continúa, que se estrenará en 2025.
El evento, cargado de nostalgia y humor, contó con la participación de varios miembros del elenco original. Jorge Enrique Abello, en su clásico rol de Armando Mendoza, realizó el simbólico corte de cinta que dio apertura a la tienda temporal. A su lado estuvieron Estefanía Gómez (Aura María), Marcela Posada (Sandra) y Luces Velázquez (Bertha), quienes animaron la pasarela junto al diseñador ficticio Hugo Lombardi (Julián Arango).
El desfile presentó creaciones del diseñador colombiano Andrés Otálora, quien ya colaboró con la serie durante la Fashion Week de París en 2024, alcanzando más de dos millones de visualizaciones en Instagram, según informó Giselle Velasco, jefa de comunicación de Prime Video Latinoamérica.
“El tema de la moda es muy importante para Betty, y de ahí nace la idea de hacer un desfile en Bogotá como parte del lanzamiento de esta tienda exclusiva”, explicó Velasco.
Durante la jornada, los actores permanecieron en personaje, recreando el ambiente de la telenovela. “Aunque suelen tener un guion, hoy todo fue improvisado. Fue como verlos salir de la pantalla”, añadió la vocera de Prime Video.
Una serie con historia... y futuro
La nueva entrega de Betty la fea es producida por RCN Estudios y escrita por Marta Betoldi, César Betancur, Valeria Gómez y Luis Carlos Ávila, bajo la dirección de Mauricio Cruz Fortunato. Es la continuación oficial de Yo soy Betty, la fea, la serie latina más vista en la historia de Prime Video.
“Si la primera temporada rompió récords, esta va a traer sorpresas increíbles y muchas risas. Es solo el comienzo de la campaña”, adelantó Velasco.
Yo soy Betty, la fea, creada por Fernando Gaitán, se convirtió en un fenómeno global: fue transmitida en 180 países, doblada a 15 idiomas y adaptada en 28 territorios, entre ellos Estados Unidos, India y Sudáfrica.