Skip to content
Internacionales

EE.UU. despide a más de 1,300 empleados del Departamento de Estado en una reestructuración impulsada por Trump

Washington, D.C. – El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó este viernes el despido de más de 1,300 empleados, tanto dentro como fuera del país, como parte de un ambicioso plan de reestruc...

Redacción • July 11, 2025 5:12 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington, D.C. – El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó este viernes el despido de más de 1,300 empleados, tanto dentro como fuera del país, como parte de un ambicioso plan de reestructuración del gobierno federal impulsado por la administración del presidente Donald Trump.

La medida, considerada una de las más drásticas en la agencia diplomática en años recientes, afecta a unos 1,100 trabajadores del Servicio Civil y cerca de 250 funcionarios del Servicio Exterior, quienes fueron informados de la decisión a través de correos electrónicos oficiales.

Según medios locales, los empleados serán colocados en licencia administrativa y su salida se hará efectiva en un periodo de 90 a 120 días, dependiendo de la fecha de notificación individual.

Una plantilla “inflada”, según Trump

El recorte, que se enmarca en la política de reducción del tamaño del Estado promovida por Trump, responde a lo que el mandatario considera una “plantilla inflada e ineficiente”. El objetivo es centralizar y consolidar operaciones sin que se vea afectado el funcionamiento del organismo.

El rediseño fue coordinado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien asumió el liderazgo del Departamento tras una reciente ola de cambios en el gabinete.

“La diplomacia estadounidense no debe ser un aparato burocrático inmanejable. Este proceso busca garantizar un servicio más eficiente, moderno y ágil para enfrentar los desafíos globales”, habría expresado Rubio en una comunicación interna filtrada a la prensa.

Tensión interna y posibles demandas

La medida ha generado preocupación y tensión entre el personal del Departamento de Estado, especialmente por el impacto que podría tener en áreas clave como la seguridad diplomática, cooperación internacional y atención consular.

Además, organizaciones laborales y sindicatos del gobierno federal ya están evaluando posibles acciones legales por considerar que los despidos violan principios de estabilidad y protección al empleado público.