Skip to content
Espectáculos

Sony Music y Alofoke anuncian alianza

La colaboración busca posicionar el talento dominicano en escenarios internacionales, desde el Caribe hasta toda Latinoamérica. En un paso significativo para la proyección internacional de la música d...

Redacción • July 14, 2025 10:52 am
compartir en:
Post thumbnail

La colaboración busca posicionar el talento dominicano en escenarios internacionales, desde el Caribe hasta toda Latinoamérica.

En un paso significativo para la proyección internacional de la música dominicana, el reconocido productor, Youtuber y empresario Santiago Matías (Alofoke), anunció una alianza estratégica entre su sello Alofoke Music y Sony Music Centroamérica y el Caribe (CAC). El anuncio fue realizado durante una entrevista exclusiva con Billboard desde las oficinas de la reconocida plataforma en la ciudad de NY.

Está colaboración tiene como objetivo principal amplificar la presencia global de la música urbana y popular dominicana, promoviendo artistas locales a través de una estructura internacional que les permita desarrollarse, distribuir su música y conectar con nuevos públicos.

Te puede interesar: Santiago Matías Alofoke Lanza Cerveza República La Tuya

"Esto es una colaboración. Es una gran oportunidad que brinda Sony Music, de confianza con la plataforma que hemos creado de música y de conciencia en la cultura popular", declaró Matías. "No solamente en República Dominicana, sino también en el Caribe y en toda Latinoamérica", agregó.

Con esta alianza, Sony Music integrará a Alofoke Music dentro de su ecosistema de distribución, promoción y desarrollo artístico, apostando por una industria musical dominicana cada vez más influyente. Esto representa un respaldo importante para los artistas que forman parte del sello de Alofoke, quienes ahora contarán con el alcance, el soporte y la experiencia de una de las compañías discográficas más grandes del mundo.

Sony Music y Alofoke anuncian alianza

Además del impacto comercial, Matías subrayó que esta unión también busca fortalecer los vínculos culturales y elevar la narrativa de la música urbana como una expresión válida de identidad, conciencia y transformación social.

"Esta es una plataforma construida con sacrificio, desde la calle, desde lo más auténtico de la música dominicana. Esta alianza no solo valida ese esfuerzo, sino que también demuestra que lo que hacemos tiene valor internacional", afirmó.

La alianza es el resultado del crecimiento sostenido del movimiento urbano dominicano y su consolidación como una fuerza artística en expansión. Los talentos del sello podrían beneficiarse directamente de esta apertura internacional.

Con este acuerdo, la industria musical dominicana da un paso gigante hacia su profesionalización y globalización, marcando un precedente para futuras generaciones de artistas y emprendedores culturales.