Fallece José Cestero, maestro del arte moderno dominicano
El arte dominicano pierde a una de sus figuras más influyentes. Este miércoles falleció, a los 88 años, el pintor José Cestero, referente indiscutible del arte moderno en la República Dominicana. Naci...
El arte dominicano pierde a una de sus figuras más influyentes. Este miércoles falleció, a los 88 años, el pintor José Cestero, referente indiscutible del arte moderno en la República Dominicana.
Nacido en Santo Domingo el 19 de marzo de 1937, Cestero fue uno de los grandes exponentes del expresionismo caribeño, destacándose por una obra vibrante que fusionó lo urbano y lo espiritual, siempre atravesada por un uso magistral del color.
Su formación comenzó en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1954, y se enriqueció durante sus años de estudio en Nueva York, donde entró en contacto con las corrientes vanguardistas que influirían decisivamente en su estilo. A su regreso al país, se sumó a los movimientos artísticos de ruptura y fue miembro fundador del colectivo “Arte y Liberación”, junto a artistas como Ada Balcácer, Silvano Lora e Iván Tovar, con quienes compartió la búsqueda de una identidad artística nacional libre y contemporánea.
A lo largo de su carrera, Cestero expuso en galerías y bienales de alto prestigio en América Latina, Europa y Estados Unidos. Su obra no solo fue celebrada por la crítica especializada, sino también valorada como un aporte fundamental a la cultura visual del Caribe.
En 2015, su trayectoria fue coronada con el Premio Nacional de Artes Plásticas, el más alto reconocimiento que otorga el Estado dominicano en ese campo.
José Cestero deja un legado que trasciende generaciones. Su obra y su pensamiento estético continúan siendo pilares del arte dominicano contemporáneo, y su partida marca el fin de una era, pero también la consolidación de una herencia que seguirá inspirando a nuevas voces del arte nacional.