Yeni Berenice Reynoso advierte sobre crecimiento alarmante de la cibercriminalidad en América Latina
Santiago, R.D. — La procuradora general adjunta de la República, Yeni Berenice Reynoso, advirtió este jueves que la cibercriminalidad se ha convertido en uno de los mayores desafíos de seguridad para ...
Santiago, R.D. — La procuradora general adjunta de la República, Yeni Berenice Reynoso, advirtió este jueves que la cibercriminalidad se ha convertido en uno de los mayores desafíos de seguridad para América Latina, con un ritmo de crecimiento que supera en un 30 % al del resto del mundo.
Durante su participación en la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), celebrada en la ciudad de Santiago, Reynoso hizo un llamado urgente a los países de la región para implementar medidas estructurales, estratégicas y sostenidas frente a esta amenaza digital en rápida expansión.
“Si seguimos sin tomar las medidas necesarias, enfrentaremos una expansión del crimen organizado a través de las plataformas digitales: la cibercriminalidad”, afirmó la procuradora.
Reynoso alertó que, si no se actúa de forma coordinada, no solo se agravará la cibercriminalidad, sino que también se verán fortalecidas otras formas de crimen organizado que utilizan entornos digitales para operar. Entre ellas mencionó la trata y tráfico de personas, el lavado de activos con criptomonedas, la venta en línea de medicamentos adulterados y la distribución de drogas sintéticas.
“La cibercriminalidad no puede seguir tratándose como un delito aislado”, advirtió, subrayando la necesidad de integrar la lucha contra los delitos digitales en las estrategias regionales de combate al crimen organizado.
MISPA reúne a altos funcionarios de seguridad pública del continente americano para coordinar políticas comunes y compartir buenas prácticas frente a amenazas transnacionales. En este contexto, Reynoso instó a los Estados a modernizar sus marcos legales, fortalecer sus capacidades técnicas y cooperar internacionalmente para enfrentar estos nuevos escenarios delictivos.