Skip to content
Internacionales

Tragedia en Irak: Incendio en hipermercado deja al menos 63 muertos y más de 40 heridos

Bagdad, 17 de julio de 2025 — Al menos 63 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en un devastador incendio registrado anoche en un hipermercado de cinco plantas recientemente inaugurado en l...

Redacción • July 17, 2025 7:31 pm
compartir en:
Post thumbnail

Bagdad, 17 de julio de 2025 — Al menos 63 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en un devastador incendio registrado anoche en un hipermercado de cinco plantas recientemente inaugurado en la ciudad de Kut, capital de la provincia de Wasit, al sureste de Bagdad. El siniestro, cuyas causas aún se investigan, ha sido calificado como una de las tragedias más mortales del año en Irak.

Según reportes de la agencia oficial INA, el edificio llevaba apenas siete días abierto al público y albergaba tanto un hipermercado como un restaurante. Las llamas se propagaron rápidamente, atrapando a decenas de personas en el interior.

El ministro del Interior, Abdulamir al Shammari, informó que muchos de los fallecidos murieron por asfixia en los baños, mientras que al menos 14 cadáveres fueron encontrados completamente carbonizados. Aun así, destacó que los equipos de Defensa Civil lograron rescatar a más de 45 personas vivas, algunas de las cuales se habían refugiado en el ático del edificio.

Investigación en curso y días de luto

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ordenó una investigación exhaustiva para determinar las causas del incendio y exigió sanciones contra posibles responsables. Además, el gobierno declaró tres días de luto nacional en solidaridad con las víctimas.

“La investigación debe identificar cualquier negligencia o deficiencia para evitar que se repitan tragedias como esta”, señaló Al Sudani en un comunicado oficial.

El gobernador de Wasit, Mohamed Yamil al Mayah, anunció que se publicarán resultados preliminares en un plazo de 48 horas y confirmó la presentación de demandas judiciales contra el propietario del edificio, del centro comercial y cualquier otro implicado por acción u omisión.

Infraestructura vulnerable y antecedentes trágicos

Este nuevo desastre vuelve a poner en evidencia la fragilidad de la infraestructura en Irak, donde los incendios en espacios públicos —incluyendo hospitales y salones de eventos— se han vuelto lamentablemente comunes, especialmente en verano, cuando las altas temperaturas y los sistemas eléctricos deficientes elevan el riesgo de siniestros.

Entre los antecedentes más trágicos figuran:

  • Incendio en una boda (Nínive, 2023): 114 muertos y más de 200 heridos.
  • Incendio en hospital covid-19 (Nasiriyah, 2021): 92 fallecidos.
  • Incendio en hospital de Bagdad (abril 2021): 82 muertos y 110 heridos.

El incendio en Kut ha vuelto a encender el debate sobre la urgente necesidad de mejorar las normas de seguridad y reforzar los protocolos de protección civil en espacios públicos y privados en Irak.