Skip to content
Deportes

Los Mets afrontan la Fecha Límite con varias interrogantes y una prioridad clara

Dentro de una semana, los Mets ya habrán prácticamente finalizado su roster para la recta final. Podría ser una Fecha Límite de Cambios ajetreada para el club… pero también podría no serlo. Habl...

Redacción • July 25, 2025 1:11 pm
compartir en:
Post thumbnail

Dentro de una semana, los Mets ya habrán prácticamente finalizado su roster para la recta final. Podría ser una Fecha Límite de Cambios ajetreada para el club... pero también podría no serlo.

Hablando a principios de esta semana, el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, describió un panorama de cambios que todavía estaba en desarrollo. Ejecutivos y evaluadores de todo el béisbol se han lamentado del lento ritmo de las negociaciones.

Claro, todo esto puede cambiar en un instante. A menos de una semana de la Fecha Límite del 31 de julio, ofrecemos una guía de los planes de los Mets:

¿Reforzará el equipo su ofensiva?

Stearns prácticamente dijo en voz alta esta semana que los Mets no irán por el venezolano Eugenio Suárez, calificando el jardín central como la única posición ofensiva que podría considerar mejorar. Aunque algunos puedan ver esa declaración como una estrategia de negociación, Stearns generalmente no es de los que juegan con las palabras. Además de eso, los directivos de los Mets han estado contentos con el trabajo de Brett Baty en la antesala. No parece probable que los Mets adquieran un jugador determinante para esa posición o incluso para la de bateador designado.

10 Trade Deadline names to watch

En el jardín central, el único jugador que obviamente marcaría la diferencia es Jarren Durán, quien juega para un equipo de los Medias Rojas que de repente se ha vuelto contendiente. Los Mets tendrían problemas para desprenderse del tipo de pitcheo de Grandes Ligas que probablemente se requeriría para arrancarle un jugador así a Boston. Mientras tanto, las siguientes mejores opciones en el mercado, el cubano Luis Robert Jr. y Cedric Mullins, no son mejoras claras sobre la combinación actual de los Mets con Jeff McNeil y Tyrone Taylor.

Quizás los Mets podrían convencerse con la reciente mejora de Robert en el plato, particularmente si la principal motivación de Chicago es deshacerse de salarios. Pero se dice que los Medio Blancas están buscando prospectos que importantes por Robert. ¿Hipotecarían los Mets parte de su futuro por un jugador que podría ser o no una mejora? Típicamente, no es el estilo de Stearns.

¿Qué tan lejos llegarán con el bullpen?

Un área obvia que los Mets buscarán mejorar durante la próxima semana es su cuerpo de relevistas. Aparte del puertorriqueño Edwin Díaz, el manager venezolano Carlos Mendoza tiene pocas opciones confiables a su disposición. La pregunta aquí no es si los Mets adquirirán ayuda, sino qué tan lejos llegarán.

El historial de Stearns sugiere que no le gusta pagar de más por relevistas. El año pasado, realizó acuerdos modestos por Phil Maton, Ryne Stanek, el dominicano Huascar Brazobán y Tyler Zuber. Este año, la lista de brazos potencialmente disponibles incluye a cerradores como los dominicanos Jhoan Durán y Emmanuel Clase, y Ryan Helsley, entre otros, así como a varios preparadores talentosos en los bullpens de los Mellizos y los Orioles. Relevistas como Durán y Clase son estrellas certificadas, pero no existen garantías de que sus equipos los cambien. Para conseguirlos, los Mets casi seguramente tendrían que desprenderse de algunos de los mejores prospectos de su sistema.

¿Toleraría Stearns un acuerdo así? Su historial dice que no, pero todavía tenemos relativamente pocos datos sobre sus tendencias en el entorno de un mercado grande. Si el propietario Steve Cohen le ordena a Stearns mejorar el roster a cualquier costo, el bullpen sería claramente el lugar más fácil para hacer un movimiento de impacto. En toda la liga, hay mucha oferta.

Sean Manaea sale de apuros

¿Y la rotación?

Esta es otra área en la que los Mets podrían hacer un movimiento por un potencial abridor de postemporada como el dominicano Sandy Alcántara, Mitch Keller o Zac Gallen, pero eso no significa que lo harán. Los directivos de los Mets saben que no estaría de más reforzar su profundidad, pero también son optimistas sobre su rotación actual de Sean Manaea, Kodai Senga, Clay Holmes, David Peterson y el dominicano Frankie Montás, un quinteto abridor que está completamente sano por primera vez en toda la temporada.