Skip to content
Nacionales

Luis Miguel De Camps protagoniza la primera edición de #LaMesaza, nuevo espacio de análisis de GALA Media Group

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, protagonizó la primera edición de #LaMesaza, nuevo espacio de análisis y conversación estratégica impulsado por GALA Media Group, realizado en el Distri...

Redacción • August 7, 2025 12:03 pm
compartir en:
Post thumbnail

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, protagonizó la primera edición de #LaMesaza, nuevo espacio de análisis y conversación estratégica impulsado por GALA Media Group, realizado en el Distrito Nacional.

La jornada reunió a destacados directivos, periodistas y comunicadores de medios nacionales en un ambiente de intercambio profesional y diálogo sobre los retos y perspectivas del sistema educativo dominicano.

Durante su intervención, el ministro De Camps expresó: “La educación es una de las partes más importantes de un gobierno” y reconoció la necesidad de asumir una actitud de conciliación y diálogo desde su llegada al cargo. “No hablamos mucho, nos gusta mostrar resultados, pero también estamos aprendiendo que se debe ir mostrando el proceso”, señaló.

Subrayó De Camps que el éxito de la gestión educativa requiere un enfoque colectivo: “Necesito que me ayuden, debemos trabajar en conjunto de manera significativa. Si fracasamos en la gestión, fracasó el país”.

Destacó que para lograr resultados sostenibles se necesita continuidad más que estabilidad, ya que los impactos reales en educación no se evidencian antes de cinco años. “Una de las cosas que he aprendido rápidamente en educación es que esta es una de las carteras donde la continuidad es más importante que la estabilidad. Para empezar a ver un impacto, incluso negativo, se necesitan al menos cinco años. Sin continuidad, es difícil transformar verdaderamente el sistema”, puntualizó.

El ministro también se refirió a las tres prioridades educativas del gobierno, que calificó como “ultra prioritarias”: el fortalecimiento y expansión de la educación inicial con estructuras adecuadas, la reducción de los costos educativos, así como la ampliación de la oferta académica en educación técnica, profesional y vocacional.

Además, hizo un llamado a los medios de comunicación a jugar un rol activo en esta ruta de cogestión, en la que convergen cinco pilares fundamentales: los estudiantes, los maestros, los padres, los actores de la sociedad civil y los actores gubernamentales.

Entre los participantes estuvieron Persio Maldonado, director ejecutivo del periódico El Nuevo Diario; Ángel Laureano, director de Color Visión; Ysaac Villa, gerente general de Cachicha; Elianta Quintero, presentadora del Noticiero Estelar Telemicro; Abel Guzmán, comentarista de El Gobierno de la Mañana; Colombia Alcántara, productora y conductora de Al Tanto TV; Iluminada Muñoz, directora de prensa de la Z-101 y presentadora de CDN; Ernesto Jiménez, coordinador de Rumbo de la Mañana; y Héctor Romero, director del medio digital De Último Minuto.

También participaron Julio Ernesto Martínez, coordinador de Rumbo de la Tarde; Diulka Pérez, comentarista de Gobierno de la Mañana; Ariel Manzanillo, presentador de Noticias SIN; Carmen Rita Abreu, analista y comentarista de RCC Media; Félix Lajara, comentarista de El Sol de la Tarde; José Mata, director del diario El País; y Nadia Andújar, comentarista de Panorama de la Tarde y El Nuevo Diario.

Asimismo, se dieron cita comentaristas, coordinadores y analistas como Danilsa Vargas, Cristian Cabrera, Kalil Michel y Eloy Núñez. Además, se sumaron al evento como invitados especiales José Albero Adam, Gabriel Aguilera, Frank Herasme y Amarfi Peralta.

Sobre GALA Media Group

Esta iniciativa forma parte del programa de vinculación institucional de GALA Media Group, una plataforma de comunicación estratégica que promueve el diálogo entre medios, líderes de opinión y representantes de distintos sectores, con el propósito de fortalecer la cultura democrática y el análisis constructivo en temas clave para el desarrollo nacional.