Usuarios critican a GPT-5 por fallas y personalidad inexpresiva
Nueva York, julio 2025. — El lanzamiento del nuevo modelo de ChatGPT, GPT-5, no ha estado exento de polémica. Aunque OpenAI lo presentó como un chatbot comparable a “un equipo completo de expertos con...
Nueva York, julio 2025. — El lanzamiento del nuevo modelo de ChatGPT, GPT-5, no ha estado exento de polémica. Aunque OpenAI lo presentó como un chatbot comparable a “un equipo completo de expertos con doctorado”, muchos usuarios se han volcado a las redes sociales para señalar errores, respuestas secas y falta de personalidad.
El propio director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aseguró que mientras GPT-3 era similar a conversar con un estudiante de secundaria y GPT-4 con uno universitario, GPT-5 ofrecería respuestas más confiables y precisas. Sin embargo, en cuestión de horas surgieron reportes de fallos curiosos: nombres de estados y presidentes mal escritos, o definiciones incorrectas, como afirmar que “strawberry” (fresa) no contiene la letra “r”.
Además de las “alucinaciones” (errores conocidos de los modelos de IA), los usuarios criticaron la personalidad diluida del nuevo ChatGPT. En Reddit, comparaciones entre GPT-4o y GPT-5 mostraron que el nuevo modelo responde de manera más breve y seca. Por ejemplo, al comentar “Mi hijo acaba de dar sus primeros pasos”, GPT-4o ofrecía una respuesta efusiva, mientras que GPT-5 contestó con un mensaje conciso y distante.
“GPT-5 es menos adulador, más ‘empresarial’ y menos hablador”, señaló Pattie Maes, profesora del MIT, para la revista Wired. Maes también explicó que muchos usuarios valoran un modelo que reafirme sus opiniones y emociones, incluso si no son correctas.
El descontento creció porque, al lanzar GPT-5, OpenAI retiró sus versiones anteriores, incluido el popular GPT-4o, lo que llevó a más de 4.300 personas a firmar una petición en Change.org solicitando su regreso. En respuesta, Altman anunció que los usuarios Plus podrán seguir usando GPT-4o, y que se implementarán ajustes para que GPT-5 “parezca más inteligente” y reduzca errores en sus respuestas.
El revuelo generado también preocupa a los inversores. Aunque OpenAI aún no genera beneficios, la empresa está valorada en 500.000 millones de dólares, según medios especializados, y el éxito de GPT-5 es clave para mantener la confianza de sus accionistas.
A pesar de las críticas, OpenAI mantiene que trabajará en mejorar la estabilidad del modelo y en escuchar el feedback de los usuarios, reconociendo que el lanzamiento “fue un poco más complicado de lo esperado”.