Skip to content
Internacionales

Colombia: ataques con camión bomba y dron dejan al menos 18 muertos

Bogotá. Una jornada de violencia golpeó este jueves a Colombia con dos ataques atribuidos a disidencias de las FARC que dejaron al menos 18 muertos y más de 60 heridos en diferentes regiones del país....

Redacción • August 22, 2025 9:25 am
compartir en:
Post thumbnail

Bogotá. Una jornada de violencia golpeó este jueves a Colombia con dos ataques atribuidos a disidencias de las FARC que dejaron al menos 18 muertos y más de 60 heridos en diferentes regiones del país.

En la mañana, un comando armado derribó un helicóptero de la policía y emboscó a agentes que realizaban labores de erradicación de narcocultivos en el municipio de Amalfi, Antioquia, a unos 150 kilómetros de Medellín. Los atacantes emplearon fusiles de asalto y un dron cargado con explosivos, provocando la muerte de 12 uniformados.

Horas más tarde, en la ciudad de Cali, un camión bomba explotó frente a una base aérea militar, dejando un saldo de seis civiles fallecidos y más de 60 heridos. La onda expansiva destruyó viviendas, incendió vehículos y sembró el pánico en barrios aledaños.

Gobierno responde con militarización

El presidente Gustavo Petro atribuyó los hechos a facciones de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz de 2016 y que hoy se disputan el control del narcotráfico.

“Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí”, declaró el mandatario tras una reunión de emergencia con su gabinete y la cúpula militar en Cali. “El golpe a la población de Cali indudablemente es profundo, brutal, es de terror”, agregó.

El ataque en Antioquia fue atribuido al grupo bajo el mando de alias Calarcá, mientras que la explosión en Cali habría sido ejecutada por hombres de alias Iván Mordisco.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Hugo López, confirmó que se desplegaron tropas con artillería y operaciones aéreas en Antioquia, mientras que la Fuerza Aeroespacial vigila el área afectada en Cali.

De su lado, el alcalde caleño Alejandro Eder ordenó la militarización de la ciudad y el refuerzo de controles en los accesos terrestres.

Imágenes de devastación

Videos difundidos en redes sociales mostraron escenas de caos: viviendas destruidas, autos en llamas, heridos en el suelo y pobladores huyendo en medio de alarmas y gritos de desesperación.

Las autoridades advirtieron que las ofensivas militares continuarán en ambas regiones, en un intento por contener la escalada de violencia atribuida a las disidencias armadas.