Tribunal decidirá si condena a red que borraba antecedentes criminales en la Operación Gavilán
Santo Domingo.– El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional conocerá en los próximos días la decisión final sobre los acusados en la Operación Gavilán, un entramado criminal que, según la Fisca...
Santo Domingo.– El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional conocerá en los próximos días la decisión final sobre los acusados en la Operación Gavilán, un entramado criminal que, según la Fiscalía, se dedicaba a borrar y adulterar registros penales a cambio de sobornos, beneficiando a sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, acusados de violencia de género, secuestro y hasta falsificadores de alcohol.
El Ministerio Público, representado por los fiscales Andrés Mena, Eduardo Velázquez y Miguel Crucey, solicitó condenas de hasta 10 años de prisión para los principales implicados, resaltando que la estructura no solo alteraba expedientes judiciales, sino que además movía dinero ilícito a través de familiares y allegados para adquirir bienes y servicios producto de la corrupción.
Entre los señalados por el órgano acusador se encuentran Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, Dilcia Argentina Núñez Santos, José Ramón Quezada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, Yokaira Elizabeth Carmona, Romanqui Alexander Dotel Medina y Luis Peña Cedeño. Para este último, además de la condena solicitada, se pidió una inhabilitación por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a que formó parte de la Procuraduría General de la República.
De acuerdo con la acusación, los imputados recibían pagos en efectivo a cambio de eliminar o modificar antecedentes penales de criminales de alto perfil, lo que ponía en riesgo la seguridad ciudadana y la credibilidad del sistema judicial dominicano.
La decisión del tribunal marcará un precedente clave en la lucha contra la corrupción interna en el sistema de justicia, al tratarse de una de las redes más sofisticadas desmanteladas en el país en los últimos años.