Más de 6 mil internos inician programas educativos en el año escolar 2025-2026
Santo Domingo. – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) dio inicio al año escolar 2025-2026 en los centros de corrección y rehabilitación del país, con una matrícula...
Santo Domingo. – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) dio inicio al año escolar 2025-2026 en los centros de corrección y rehabilitación del país, con una matrícula de 6,654 estudiantes privados de libertad que acceden a programas de educación de los ciclos básico y secundario.
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís y fue retransmitida simultáneamente a otros recintos penitenciarios. El acto fue encabezado por Bernardo Henríquez Maldonado, subdirector de Asistencia y Tratamiento de la DGSPC, quien resaltó que la educación es un componente esencial del proceso de rehabilitación, pues fortalece la reinserción social y contribuye a la reducción de la reincidencia.
Actualmente, el sistema penitenciario alberga 24,881 personas privadas de libertad (PPL), de las cuales 26.74% participan en programas formales de Educación Básica y Secundaria de Adultos del Ministerio de Educación (Minerd). El resto se involucra en procesos complementarios, como talleres del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y programas universitarios.
Con el inicio del año escolar, la DGSPC refuerza los programas de tratamiento y rehabilitación social, cumpliendo con la Ley 113-21, que garantiza a las personas privadas de libertad el derecho a participar en actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas orientadas a su desarrollo integral.