ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y responsabiliza a Netanyahu y Herzog
Ginebra, 16 sep (EFE).— La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó este martes que Israel ha cometido genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, en un informe histó...
Ginebra, 16 sep (EFE).— La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó este martes que Israel ha cometido genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, en un informe histórico que responsabiliza directamente a las más altas autoridades israelíes, incluyendo al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamín Netanyahu.
La comisión, presidida por Navi Pillay —ex Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y jueza del Tribunal Penal Internacional para Ruanda—, determinó que Israel incurrió en cuatro de los cinco actos que el derecho internacional define como genocidio: matar, causar daños graves físicos o mentales, imponer condiciones de vida destinadas a provocar la destrucción del grupo en todo o en parte, e impedir nacimientos.
Uno de los hallazgos más impactantes es la drástica caída de la esperanza de vida en Gaza, que pasó de 75,5 años antes del conflicto a solo 34,9 años en la actualidad. La investigación señala también la destrucción de una clínica de fertilidad y la pérdida de más de 4.000 embriones y 1.000 muestras de material genético, lo que ha provocado un “daño psicológico severo” a las familias que dependían de esos tratamientos.
Pillay afirmó que estos crímenes fueron “orquestados durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza” y criticó la falta de investigaciones internas por parte de Israel. La Comisión acusa además a Yoav Gallant, exministro de Defensa, de “incitar a la comisión de genocidio” y advirtió que otros líderes israelíes podrían ser señalados en futuras evaluaciones.
El organismo pidió a Israel levantar el asedio sobre Gaza, permitir la entrada inmediata de ayuda humanitaria y cumplir las medidas provisionales ordenadas en enero de 2024 por la Corte Internacional de Justicia.
Finalmente, la Comisión advirtió que la inacción de la comunidad internacional podría considerarse complicidad, e instó a los Estados a garantizar que empresas e individuos en sus territorios no contribuyan de manera directa o indirecta a los crímenes documentados.