PGR resalta la libertad en el Desfile por la Inclusión dentro del RD Fashion Week 2025
Santo Domingo.– La Procuraduría General de la República (PGR) destacará este año el valor de la libertad en el Desfile por la Inclusión “La libertad que nos une”, organizado dentro de la décimo sexta ...
Santo Domingo.– La Procuraduría General de la República (PGR) destacará este año el valor de la libertad en el Desfile por la Inclusión “La libertad que nos une”, organizado dentro de la décimo sexta edición del RD Fashion Week, que se celebrará del 1 al 4 de octubre de 2025 en el hotel Marriott Piantini, Distrito Nacional.
El evento busca promover la visibilidad y el empoderamiento de personas con discapacidades, niños en situación de riesgo, personas size plus, adultos mayores, adolescentes en conflicto con la ley penal y privados de libertad, quienes tendrán la oportunidad de expresarse a través de la moda como manifestación cultural y social.
La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, destacó que el desfile adopta como eje central el concepto de libertad, entendido como un valor esencial que da sentido a la igualdad, la dignidad y el respeto a la diversidad. “La libertad representa el derecho de toda persona a mostrarse tal cual, sin ataduras ni prejuicios sociales, estéticos o culturales”, afirmó.
Reynoso adelantó el lanzamiento de “Liberty RD”, la marca comercial de productos elaborados por privados de libertad, integrada a los planes formativos y ocupacionales de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en colaboración con instituciones como Infotep y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (EVFFAA). La iniciativa busca dar visibilidad al proceso de transformación de los privados de libertad y a los productos creados en los programas educativos y ocupacionales.
Por su parte, la diseñadora Melkis Díaz, directora de RD Fashion Week, afirmó que el Desfile por la Inclusión ofrece a los asistentes una experiencia única de moda, arte, turismo y cultura, y que esta pasarela convierte en protagonistas a personas que reorientan su propósito de vida. “La moda es un vehículo de cambio social; a través de su imagen e impacto social, contribuye a resaltar valores de responsabilidad, inclusión y sostenibilidad”, expresó Díaz.
El desfile está organizado por la PGR, a través del Departamento de Derechos Humanos y la Unidad de Reinserción de Repatriados, liderada por la fiscal Danissa Cruz Taveras, y cuenta con la participación de instituciones y fundaciones como Politur, Conape, Caipaclp, Quiéreme Como Soy, Nido para Ángeles, Fundación Francina Hungría, Yo También Puedo, Fundación Gissell Eusebio Life Transformer, Manos Unidas por el Autismo, Curves Models RD y Olimpíadas Especiales RD, entre otras.