Economistas cuestionan alta inversión en servicios sociales sin resultados en educación
Economistas advirtieron este martes que el Gobierno deberá replantear la inversión de un 46% del Presupuesto Nacional de 2026 destinada a servicios sociales, incluyendo el 4% en educación, debido a la...
Economistas advirtieron este martes que el Gobierno deberá replantear la inversión de un 46% del Presupuesto Nacional de 2026 destinada a servicios sociales, incluyendo el 4% en educación, debido a la falta de resultados positivos en ese sector.
En declaraciones recogidas por Fabiola Núñez, los especialistas señalaron que la política presupuestaria actual muestra desequilibrios y carece de la efectividad esperada, especialmente en áreas como la calidad educativa, donde la asignación millonaria no se traduce en avances significativos.
Los expertos también llamaron la atención sobre la ausencia del presidente Luis Abinader durante la aprobación del importante proyecto de ley, realizada en el marco de la 52ª edición del Consejo de Ministros.
Según indicaron, este escenario abre el debate sobre la necesidad de ajustar las prioridades fiscales y establecer mecanismos más estrictos de control y medición de resultados, a fin de garantizar que los recursos públicos se conviertan en mejoras tangibles para la población.
El análisis concluye que, si bien la apuesta por los servicios sociales es crucial, el reto del Gobierno será lograr eficiencia en la inversión pública, especialmente en el sector educativo, que continúa siendo uno de los más demandantes y sensibles para el desarrollo nacional.