Comunitarios alertan que pared de escuela en Sabana Perdida podría colapsar en cualquier momento
Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. – Residentes del Proyecto Salomé Ureña, en Sabana Perdida, lanzaron una fuerte advertencia este jueves sobre el inminente peligro que representa el deterioro de un...
Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. – Residentes del Proyecto Salomé Ureña, en Sabana Perdida, lanzaron una fuerte advertencia este jueves sobre el inminente peligro que representa el deterioro de una de las paredes perimetrales de la Escuela República de Ecuador, que según denuncian, podría colapsar en cualquier momento y poner en riesgo la vida de decenas de estudiantes, deportistas y transeúntes.
La situación, que lleva más de un año siendo denunciada por la comunidad, se ha agravado tras las recientes lluvias que azotaron Santo Domingo Norte. Los comunitarios aseguran que las constantes precipitaciones han acelerado el deterioro de la estructura, que ya presenta grietas visibles y señales de desplome.
Denuncias ignoradas
Franklin Tellería, dirigente comunitario y entrenador de baloncesto en la zona, habló en nombre de los vecinos y recordó que en múltiples ocasiones han acudido a las autoridades sin obtener respuesta.
“Hemos ido ante la misma directora de la escuela y al Distrito Educativo 10-02, que es al que pertenece el plantel, pero hasta el momento no han hecho absolutamente nada al respecto. No queremos que se actúe cuando ya ocurra una desgracia”, declaró con preocupación.
Los comunitarios aseguran que la pared no solo amenaza la seguridad de los alumnos que asisten a clases en el centro educativo, sino también la de los niños y jóvenes que a diario practican deportes en la cancha contigua, así como la de vecinos que transitan por la zona.
Riesgo latente para la comunidad
“Ese muro es una bomba de tiempo. Por ahí pasan niños, madres, vecinos y estudiantes todos los días. Si colapsa, las consecuencias serían trágicas para toda la comunidad”, expresó Tellería, al tiempo que pidió la intervención urgente de las autoridades correspondientes.
Llamado a las autoridades
Los residentes hicieron un llamado directo al Ministerio de Educación, la Alcaldía de Santo Domingo Norte y el Ministerio de Obras Públicas para que dispongan de manera inmediata una evaluación técnica y las reparaciones necesarias.
“Nosotros hemos cumplido con denunciar, hemos avisado, hemos tocado puertas. Ahora corresponde a las autoridades evitar que lo que hoy es una advertencia termine convertido en una tragedia nacional”, puntualizó Tellería.