Skip to content
Económicas

RD impulsa inversión global para transformar su industria bananera

Roma, Italia.– La República Dominicana presentó oficialmente su Nota de Inversión del Banano durante el Foro de Inversiones Hand-in-Hand 2025, organizado por la Organización de las Naciones Unidas par...

Redacción • October 15, 2025 5:43 pm
compartir en:
Post thumbnail

Roma, Italia.– La República Dominicana presentó oficialmente su Nota de Inversión del Banano durante el Foro de Inversiones Hand-in-Hand 2025, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el propósito de atraer capital internacional para fortalecer el sector agroalimentario nacional.

El encuentro, celebrado en Roma, reunió a gobiernos, organismos financieros, inversionistas y representantes del sector privado interesados en promover proyectos sostenibles que impulsen el desarrollo rural y la seguridad alimentaria a nivel mundial.

La delegación dominicana estuvo encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Joaquín González, quienes destacaron que el proyecto busca modernizar la producción bananera, elevar su competitividad y fomentar tecnologías limpias que garanticen un cultivo más rentable y sostenible.

Durante la presentación, Cruz explicó que la estrategia de inversión pretende consolidar al banano dominicano como un producto líder en los mercados internacionales, especialmente en Europa, donde el país ya goza de reconocimiento por la calidad y sostenibilidad de sus exportaciones.

Asimismo, el ministro resaltó que el plan contempla mejoras en infraestructura agrícola, acceso a financiamiento verde y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores locales, con especial atención a los pequeños y medianos agricultores.

El Foro Hand-in-Hand de la FAO es una plataforma clave para vincular oportunidades de inversión con países que impulsan modelos agroalimentarios sostenibles, posicionando a la República Dominicana como un ejemplo de cooperación internacional orientada al desarrollo rural y a la protección del medioambiente.