Skip to content
Deportes

Licey honra a Juan Marichal y celebra una noche llena de identidad y orgullo dominicano

Santo Domingo.– El Día Inaugural del Club Atlético Licey fue mucho más que el comienzo de una nueva temporada: fue una declaración de identidad nacional.Bajo la consigna “Licey es República Dominicana...

Redacción • October 16, 2025 12:08 am
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– El Día Inaugural del Club Atlético Licey fue mucho más que el comienzo de una nueva temporada: fue una declaración de identidad nacional.
Bajo la consigna “Licey es República Dominicana y República Dominicana es Licey”, la velada en el Estadio Quisqueya Juan Marichal se convirtió en un homenaje a la dominicanidad, la historia y el legado del béisbol.

Cada detalle —desde la escenografía y la música hasta la presencia de grandes figuras del deporte y la sociedad— evocó el orgullo de un país que vibra con su equipo. El Licey celebró sus raíces con elegancia, emoción y sentido de pertenencia, consolidándose una vez más como símbolo de unidad nacional y marca país.

El acto inaugural comenzó con un video especial que mostraba la preparación de los jugadores azules: entrenamientos, rutinas y momentos de concentración. Luego tuvo lugar el tradicional intercambio de flores entre las madrinas de los equipos, María José Armenteros Alsina (Tigres del Licey) y María Victoria Roig Lara (Leones del Escogido).

Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por Manny Cruz, quien interpretó su tema Santo Domingo, acompañado por un espectáculo de luces en azul y blanco y una bandera gigante de la República Dominicana desplegada por el club de fans Garra Azul.

El homenaje central de la noche fue para el inmortal del béisbol Juan Marichal, a quien la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) dedica el torneo 2025-2026. El legendario lanzador realizó el lanzamiento de la primera bola, tras ingresar al terreno en una Hyundai Palisade 2026 junto a Vladimir Guerrero, quien fungió como receptor de honor. El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, participó como bateador de honor.

El acto contó con la presencia del presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz; el vicepresidente de los Leones del Escogido, Luis Miguel Bonetti; el presidente del Licey, Miguel Guerra, y los miembros de la directiva azul. En la pantalla del jardín central se presentó un video tributo a Marichal, con imágenes de sus hazañas en Grandes Ligas y su legado como embajador del béisbol dominicano.

Considerado el mejor lanzador dominicano de todos los tiempos, Marichal acumuló 243 victorias, 2,303 ponches y una efectividad de 2.89 durante su carrera en las Mayores. Fue nueve veces All-Star, líder en victorias en 1963 y 1968, y en 1983 se convirtió en el primer dominicano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.

También dejó huella en el béisbol invernal con los Leones del Escogido, con una marca de 36-22, efectividad de 1.87 y 338 ponches en 533 entradas, siendo pieza clave en múltiples campeonatos.

La noche cerró con un espectáculo de Jossel Hernández, animador de los 24 veces campeones nacionales, acompañado de pirotecnia, luces y baile, en una atmósfera vibrante de orgullo y pasión dominicana.