Pacheco garantiza que se mantendrá la cesantía en la reforma del Código de Trabajo
Santo Domingo.– El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró este miércoles que la reforma al Código de Trabajo no contemplará cambios en lo referente al régimen de cesantía, desp...

Santo Domingo.– El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró este miércoles que la reforma al Código de Trabajo no contemplará cambios en lo referente al régimen de cesantía, despejando las dudas surgidas tras la propuesta de una legisladora que buscaba modificar ese punto.
Pacheco afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) mantiene un compromiso firme con la clase trabajadora y que no permitirá alteraciones que afecten derechos adquiridos, especialmente el de la compensación por tiempo laborado.
“Vemos muy poco probable que modifiquemos lo que vino del Senado en cuanto al tema de la cesantía. El PRM tiene un compromiso con la defensa de ese derecho y los trabajadores pueden estar tranquilos”, declaró el presidente de la Cámara Baja.
El legislador enfatizó que el proyecto de reforma laboral actualmente se encuentra en su fase final de estudio en la comisión especial que preside el diputado Mélido Mercedes, la cual analiza la pieza aprobada por el Senado de la República.
Reforma en etapa decisiva
La iniciativa busca modernizar el marco legal que rige las relaciones laborales en el país, incorporando nuevos aspectos relacionados con las jornadas flexibles, el trabajo remoto y la igualdad de género en los espacios de trabajo. Sin embargo, el tema de la cesantía ha sido uno de los puntos más sensibles en el debate, generando amplio interés en los sectores sindicales y empresariales.
Pacheco reiteró que el Congreso trabaja para lograr un consenso que garantice equilibrio entre la competitividad empresarial y la protección de los derechos laborales, pero sin comprometer conquistas históricas de los trabajadores dominicanos.
El Código de Trabajo dominicano, vigente desde 1992, reconoce la cesantía como una compensación económica que debe recibir el empleado cuando es desvinculado sin causa justificada. Este punto ha sido considerado por los sindicatos como una “línea roja” en cualquier reforma.
Con la posición expresada por Pacheco, se refuerza la expectativa de que la Cámara de Diputados apruebe la reforma sin cambios en ese aspecto, dando continuidad al texto sancionado por el Senado.









