Skip to content
Internacionales

Maduro dice ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny” en Estados Unidos

En un discurso que combinó humor, sarcasmo y autocomplacencia política, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que es “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny en Estados Unidos”. ...

Redacción • November 5, 2025 8:00 pm
compartir en:
Post thumbnail

En un discurso que combinó humor, sarcasmo y autocomplacencia política, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que es “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny en Estados Unidos”. Sus declaraciones, pronunciadas durante una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), han generado una avalancha de reacciones en redes sociales y en medios internacionales.

El mandatario, dirigiéndose a miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), bromeó sobre la atención que recibe desde Washington en medio de la creciente tensión diplomática por el reciente despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el mar Caribe.

“Uno no deja de sorprenderse, de verdad uno no deja de sorprenderse, y digo: ‘coño, soy famoso, soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos, que Karol G, soy más famoso que Bad Bunny. Tengo ganas de grabar un disco, inclusive’”, expresó Maduro entre risas, arrancando aplausos y carcajadas de sus seguidores.

La afirmación del mandatario ha sido interpretada de distintas maneras: para algunos, una muestra de sarcasmo frente a las presiones internacionales; para otros, una nueva muestra del estilo irreverente y populista con el que el líder venezolano suele dirigirse a su audiencia.

Maduro, que frecuentemente utiliza el humor para enviar mensajes políticos, pareció aludir a la visibilidad mediática que su gobierno recibe en los Estados Unidos, donde ha sido objeto de sanciones y críticas, pero también protagonista de titulares y análisis geopolíticos.

Mientras tanto, usuarios en redes sociales han reaccionado con memes, comentarios sarcásticos y comparaciones entre el presidente venezolano y las estrellas globales de la música que mencionó. Algunos lo acusan de trivializar la situación política y económica del país, mientras otros lo defienden como un intento de restarle peso a la presión internacional a través del humor.

Las declaraciones del mandatario llegan en un momento de alta tensión regional, con Washington reforzando su presencia en el Caribe y Caracas insistiendo en que se trata de un acto de “provocación imperialista”. Sin embargo, fiel a su estilo, Maduro eligió responder con ironía, colocando su nombre —una vez más— en el centro de la conversación global.